La política hondureña ha seducido a famosos del ámbito musical y del deporte quienes, han experimentado la incursión en la política.
Varias figuras de la escena musical y deportistas, dejaron a un lado su desempeño artístico y deportivo para buscar un puesto en las funciones públicas.
El Legendario Pilo Tejeda, se convirtió en diputado del Partido Liberal en el periodo 2018-2022.
Posteriormente, se lanzó en búsqueda de la alcaldía progreseña, sin embargo, sucumbió ante el actual edil, Alexander López.
El máximo goleador y exjugador del Equipo Olimpia, Wilmer Velásquez, se apartó de su pasión por el fútbol y buscó un cupo en hemiciclo legislativo.
Wilmer Velásquez fue uno de los diputados más votados en Francisco Morazán.
Velásquez, quien se retiró del fútbol en el Clausura 2008-2009 tras anotar 196 goles en Liga Nacional, estaría por llegar a su segundo periodo como parlamentario.
El cantautor hondureño Moisés Canelo, se sumó a la planilla de Yani Rosenthal por el partido Liberal.
Pero, el cantante no logró llegar al Congreso Nacional.
El «Showman», también buscó obtener una candidatura como diputado de Francisco Morazán, Nelyi Larice integró las filas del partido Libre.
Sin embargo no logró quedarse con la candidatura a diputado.
Eduardo Benneth (Nacional) lanzó su candidatura a diputado por Francisco Morazán.
Aspirante a diputado al Congreso por parte del Partido Nacional, Eduardo Bennett, buscó en las elecciones alcanzar un lugar en el Congreso Nacional.
Pero no solo estos personajes públicos han querido incursionar en el mundo político, a ellos también se le suman otros cantantes, presentadoras y deportistas.
Lo cierto es que no todos los que se han postulado han logrado obtener el voto del pueblo hondureños.
Algunos partidos políticos, han utilizado la popularidad de los famosos en diversas categorías, para introducirlos a sus planillas y así obtener favorables resultados. Sin Embargo, no siempre ha salido satisfactorio.