19.5 C
Honduras
sábado, abril 19, 2025

Científicos descubren bacteria con potencial para combatir el envejecimiento

Investigadores han identificado una bacteria con propiedades anti envejecimiento que podría revolucionar la ciencia de la longevidad.

Se trata del Streptomyces hygroscopicus, un microorganismo presente en el suelo de Rapa Nui, del cual se extrae la rapamicina o sirólimus, un compuesto utilizado en medicina para prevenir el rechazo de órganos trasplantados.

Un hallazgo con potencial rejuvenecedor

El estudio, publicado en la revista Nature, sugiere que la rapamicina tiene la capacidad de inhibir la proteína mTOR, un regulador clave en el envejecimiento celular.

Experimentos en ratones demostraron que el tratamiento con este compuesto prolongó su vida útil y mejoró su salud.

Sin embargo, los resultados variaron según la genética de los sujetos. Los ratones con telómeros cortos –estructuras asociadas con el envejecimiento– mostraron un deterioro acelerado.

Lo que indica que la rapamicina no tendría el mismo efecto en todos los organismos.

Lea también: ¿Por qué las patas de pollo se han vuelto el superalimento para evitar el envejecimiento?

¿El elixir de la juventud?

A pesar de los hallazgos prometedores, los científicos advierten que aún se requieren más estudios para determinar la seguridad y eficacia de la rapamicina en humanos.

Si los ensayos futuros confirman sus beneficios, este descubrimiento podría representar un avance crucial en la lucha contra el envejecimiento.

Más Noticias de El País

Estudio revela que distraerse no es malo: puede ayudar al aprendizaje

Budapest. Una mente dispersa no siempre es una señal negativa. Según un estudio de la Universidad Eötvös Loránd,...

¿Por qué las personas se desvelan? Psicología explica las causas más comunes del insomnio

Que una persona se desvele o pase largas horas en vela se ha convertido en un fenómeno muy...

La mente después de la muerte: científicos revelan un fenómeno inesperado

La muerte ha sido un enigma que ha fascinado a la humanidad desde el inicio de los tiempos....

Tuberculosis bovina: La enfermedad que puede transmitirse a los humanos

En el marco del Día Internacional de la Tuberculosis, el Dr. Bernardo Alonso, experto de la Organización Mundial...