25.1 C
Honduras
domingo, abril 20, 2025

China y Nicaragua elevan sus relaciones a «asociación estratégica»

Pekín- China y Nicaragua acordaron hoy elevar sus relaciones diplomáticas al nivel de «asociación estratégica», informa la agencia estatal Xinhua.

La decisión se oficializó después de que el presidente chino, Xi Jinping, mantuviera una conversación telefónica con su homólogo nicaragüense, Daniel Ortega, agrega el medio.

Los dos países, que esta semana celebraron el segundo aniversario del restablecimiento de sus relaciones diplomáticas, firmaron el pasado agosto un Tratado de Libre Comercio que entrará en vigor en 2024.

Según recoge el Ministerio chino de Exteriores en un comunicado, los dos países firmaron una declaración conjunta en la que Pekín reconoce los «éxitos» de Nicaragua «a la hora de defender su independencia, mantener la estabilidad, desarrollar su economía y mejorar el bienestar de su pueblo».

Lea También: Corte Suprema de Colorado expulsa a Donald Trump de la boleta electoral para 2024

Confianza mutua política

Por su parte, Nicaragua declara que se adhiere «firmemente» al principio de una sola China y que se opone «resueltamente» a la independencia de Taiwán.

Ambos presidentes valoraron en su conversación «el ímpetu que ha tenido el desarrollo de los lazos sino-nicaragüenses en los últimos dos años», según la cartera china de Exteriores.

«Xi y Ortega reconocieron plenamente los avances logrados en ámbitos como la confianza mutua política, la cooperación práctica en diversas áreas y la colaboración en foros multilaterales desde el restablecimiento de las relaciones», según la nota.

Por ello, ambas partes «acordaron elevar las relaciones al nivel de la asociación estratégica», una decisión que «corresponde a los intereses de ambos países y que favorece al desarrollo y la prosperidad común».

Los dos países también «reafirman» el «firme apoyo recíproco» en lo respectivo a sus «intereses vitales y preocupaciones fundamentales», indicando que Nicaragua respalda «todos los esfuerzos del Gobierno chino por materializar su reunificación» y que «apoya con firmeza la posición de China en las cuestiones relacionadas con Hong Kong, Xinjiang, y Tíbet, entre otras».

Mientras, Pekín «apoya firmemente al pueblo nicaragüense» a la hora de «elegir su propio camino de desarrollo acorde con sus condiciones nacionales» así como su «independencia y soberanía», «rechazando categóricamente las injerencias extranjeras en sus asuntos internos».

Comercio, infraestructura, seguridad

Así, la actualización de los lazos dejará «más intercambios y cooperación entre los distintos departamentos, a múltiples instancias. Tales como gobiernos, órganos legislativos y partidos políticos», indica el texto. También, fomentará «la articulación de políticas» y el «aprendizaje mutuo».

Mientras, la parte nicaragüense espera «mantener una cooperación abierta, verde y limpia». Valora «altamente» la firma del TLC entre ambos países «para ampliar el volumen y elevar el nivel del comercio bilateral».

Pekín asegura que apoyará a su empresas para que inviertan en Nicaragua y participen en la construcción de la infraestructura local.

«La parte china saluda la entrada de más productos nicaragüenses en el mercado chino», según el texto. Mientras que la parte nicaragüense espera «ampliar sus exportaciones a China». Y «fortalecer el entorno empresarial para facilitar las inversiones de empresas chinas».

Asimismo, ambos países esperan «cooperar» en materia de seguridad, con «intercambios de personal y formación tecnológica». Así como aumentar los intercambios en áreas como la cultura, el turismo, la educación, la sanidad. Además, los medios de comunicación y los deportes, entre otros.

Con información de La Prensa Nicaragua

Más Noticias de El País

Así fue la impresionante tormenta de arena que azotó a Chihuahua

Chihuahua, México – Una impresionante tormenta de arena conocida como haboob, fenómeno común en zonas desérticas del norte...

Científicos logran un avance histórico al mapear el cableado cerebral más complejo jamás registrado

Un equipo internacional de más de 150 científicos ha logrado construir el diagrama de cableado funcional más detallado...

El Papa Francisco clama por la paz y esperanza en su mensaje pascual

Ciudad del Vaticano.- En un gesto cargado de simbolismo y fortaleza espiritual, el Papa Francisco se asomó este...

Papa Francisco: «Sábado Santo es el día del silencio de Dios»

La página oficial del Vaticano compartió este sábado una reflexión del Papa Francisco sobre el Sábado Santo, un...