18.5 C
Honduras
domingo, abril 20, 2025

Chile concede el primer documento de identificación «no binario»

Santiago de Chile. Shane Cienfuegos obtuvo su nueva cédula de identidad en Chile donde lo reconoce como una persona trans no binaria.

Cienfuegos reivindica el logro como un gran paso dentro de una «larga lucha social, cultural, legal y política por los derechos humanos de las personas trans y no binarias en Chile».

«El carnet no binario viene a también a potenciar un diálogo que se da hace mucho tiempo. Hemos ido visibilizando la necesidad de un estado de derecho, un estado de bienestar que promueva los derechos humanos de todas las personas», afirmó.

Cabe mencionar que Shane Cienfuegos es un activista por los derechos humanos y de las disidencias sexuales, trabajadora social.

Además, es estudiante del magíster en Estudios de Género de la Facultad de Ciencias Sociales (FACSO) de la Universidad de Chile.

Lea también: El Gobierno mexicano anuncia fin del programa «Quédate en México»

Un desafío profundo 

De acuerdo a Cienfuegos, este avance, supone un desafío profundo para todas las instituciones del Estado.

Principalmente por la «falta de reconocimiento en los sistemas de salud» y una constante «patologización hacia el colectivo que le ha dejado en los márgenes de la sociedad», asegura.

«Estamos luchando para que el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) de Chile incorpore la variable de identidad de género al interior de los datos estadísticos», dijo.

Sectores en contra 

Si bien este reconocimiento del Estado chileno es celebrado por diversos sectores, hay otros que se muestran en contra, calificados de «antiderechos».

Según Cienfuegos, este movimiento ha ido incrementando con esta oleada de neofascismo que se ha ramificado dentro de América Latina.

El psicólogo comunitario, Leonel Cantoni, manifestó que: «A nivel cultural se puede seguir trabajando en desmantelar las estructuras de género patriarcales que son opresivas para gran parte de la población».

«Lo importante es lograr transmitir el mensaje de que los derechos humanos son para todas las personas», puntualizó.

Más Noticias de El País

Papa Francisco: «Sábado Santo es el día del silencio de Dios»

La página oficial del Vaticano compartió este sábado una reflexión del Papa Francisco sobre el Sábado Santo, un...

Ecuador en alerta máxima por planes de atentado contra el presidente Daniel Noboa

Quito, Ecuador.-  El Gobierno de Ecuador declaró este sábado una "alerta máxima" tras conocerse un informe reservado del...

Esta es la enfermedad que afecta a personas por usar tacones altos

El Ilustre Colegio Oficial de Podología de la Comunidad Valenciana (ICOPCV) ha lanzado una advertencia sobre una de...

Científicos desarrollan la primera píldora anticonceptiva masculina

Durante décadas, la responsabilidad del control de la natalidad ha recaído mayoritariamente sobre las mujeres. Con métodos como pastillas,...