25.1 C
Honduras
domingo, abril 20, 2025

Cerca de 90 comunidades de Quimistán, S.B. quedan incomunicadas

Al menos 86 comunidades del municipio de Quimistán se encuentran incomunicadas por la tormenta Sara que transita por el territorio hondureño.

hasta el momento se reporta 5 casas con daños y alrededor de 1725 familias afectadas, así como 18 obras de infraestructura dañadas.

El comunicado indica que, debido a las graves consecuencias ocasionadas por el paso de la Tormenta Tropical Sara en Quimistán, Santa Bárbara, el Comité de Emergencia Municipal (CODEM) ha decidido declarar Alerta Roja en todo el municipio.

Este nivel de alerta refleja una situación crítica que requiere medidas urgentes y coordinadas para mitigar los impactos de las inundaciones, deslizamientos de tierra y la destrucción de infraestructura, así como para garantizar la protección de las comunidades afectadas.

Principales afectaciones:

  1. Inundaciones en varias comunidades, afectando viviendas y cultivos.
  2. Deslizamientos de tierra, poniendo en riesgo caminos y poblaciones cercanas.
  3. Daños en la infraestructura vial, dificultando el acceso a zonas afectadas.
  4. Pérdida de viviendas y otros bienes materiales.
  5. Interrupción de servicios básicos, como agua potable, electricidad y telecomunicaciones.

Propósito de la Alerta Roja:

  • Coordinación inmediata entre las autoridades locales, instituciones de socorro y la población.
  • Activación de recursos nacionales e internacionales para atender la emergencia.
  • Salvaguardar vidas humanas y mitigar riesgos futuros en las zonas vulnerables.

El CODEM, junto con otras instituciones y organizaciones, desplegará personal y recursos para responder a esta crisis y brindar asistencia a las familias afectadas. Se insta a la población a seguir las indicaciones de las autoridades y priorizar su seguridad.

Ante la gravedad de la situación generada por los impactos de la Tormenta Tropical Sara, la Corporación Municipal de Quimistán, Santa Bárbara, en una sesión extraordinaria, emitió una Declaratoria de Estado de Emergencia Municipal.

Esta medida busca fortalecer la capacidad de respuesta ante la crisis y garantizar la atención adecuada a las comunidades afectadas.

Con esta medida busca formalizar la solicitud de apoyo al Gobierno Central, la Comisión Permanente de Contingencias (COPECO) y organismos de cooperación internacional.

Además,  de implementar medidas urgentes de atención humanitaria para las familias damnificadas, poder coordinar acciones para la rehabilitación de infraestructura dañada (viviendas, vías de comunicación, servicios básicos).

Más Noticias de El País

DNVT activa plan con “Caravanas de Retorno Seguro” para evitar tragedias en el retorno de Semana Santa

La Policía Nacional, a través de la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT), en el marco de...

Quién es Roy Perrin, embajador interino de EE.UU. en Tegucigalpa

Tegucigalpa, Honduras.- Con la reciente salida de Laura Dogu al concluir su misión diplomática en Honduras, la embajada de...

Hermanos hondureños interpretan a Jesús y al diablo en viacrucis de Semana Santa

Comayagüela. Lo que comenzó como un servicio de fe a los 11 años, se ha convertido hoy en...

Verano 2025 ya deja 12 muertes, 10 por ahogamiento y 2 en accidentes

Tegucigalpa. La Comisión Nacional de Prevención en Movilizaciones Masivas (Conapremm) ha informado en su más reciente boletín que...