21 C
Honduras
lunes, abril 21, 2025

Cepal presenta 15 recomendaciones para crecimiento económico iberoamericano

Chile.  La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) presentó el sábado a gobiernos iberoamericanos un documento con 15 recomendaciones para promover el crecimiento económico en sus países, enfatizando, entre otros ámbitos, la cooperación entre agentes públicos y privados.

Las recomendaciones forman parte de un documento que presentó el secretario ejecutivo de la Cepal, José Manuel Salazar-Xirinachs, en una reunión de organizaciones empresariales en el marco de la XXVIII Cumbre Iberoamericana, que culmina también este sábado en República Dominicana.

Ante los desafíos internacionales que afronta el bloque iberoamericano, la Cepal propuso, entre otras acciones, reconfigurar cadenas mundiales de suministros.

Además, avanzar en la transición energética y promover el hidrógeno verde.

Así como fomentar la explotación de litio, la economía circular y la transformación digital.

LEA TAMBIÉN: Estudiantes en Taiwán: Sólo ayudarán a los de familias pobres, dice vicecanciller

El documento de la Cepal también recoge la promoción de sectores como la electromovilidad, la bioeconomía y la industria farmacéutica.

También, la exportación de servicios médicos, el turismo sostenible o la sociedad del cuidado.

Para recuperar el ritmo de la inversión y el crecimiento económico en Iberoamérica, Cepal planteó «reorientar los patrones de desarrollo hacia sectores más intensivos en conocimiento».

Estos sectores, atraen mayor demanda y empleo, para favorecer así la «diversificación de las exportaciones».

Asimismo, el organismo remarcó en su informe el «papel proactivo y dinámico» que deberían tomar los Estados y las políticas públicas en la promoción de proyectos de desarrollo económico sectorial.

Según datos de la Cepal, que tiene su sede en Santiago de Chile, la región iberoamericana abarca el 15.3% de la superficie del planeta…

Además, aglutina al 8.7% de la población mundial y, en 2021, constituyó el 8.6% del PIB mundial.

DE INTERÉS

Para el 2023, Cepal proyecta un crecimiento menor en países iberoamericanos al registrado en 2022, a excepción de Paraguay, y solo 22 Estados del bloque tendrán tasas de crecimiento mayores al 3%.

 

Más Noticias de El País

Cuenta regresiva para Katy Perry: Así se prepara para ir al espacio

La cantante y estrella internacional Katy Perry está a punto de alcanzar nuevas alturas—literalmente al formar parte de...

Irina Baeva rompe el silencio y da fuertes declaraciones sobre Gabriel Soto

La actriz rusa Irina Baeva ha hablado públicamente por primera vez sobre los verdaderos motivos que llevaron al...

Honduras y su dependencia de las remesas: Un fenómeno económico con riesgos latentes

San Pedro Sula. En los últimos cinco años, las remesas en Honduras han mantenido un crecimiento sostenido, con un...

Mesa redonda de alto nivel en el Foro Económico Mundial aborda transición energética

En el marco del Foro Económico Mundial (@wef), el Ministerio de Inversión de Arabia Saudita (@MISA) organizó una...