San Pedro Sula. Comprometidos con el bienestar de los animales, la Municipalidad de San Pedro Sula, que dirige el alcalde Roberto Contreras, ha logrado rescatar a 39 caballos a través del Centro Municipal de Rescate Animal, una iniciativa creada para atender a los semovientes abandonados y maltratados.
Este centro, que comenzó a funcionar hace ocho meses, se ha convertido en un refugio para estos animales, muchos de los cuales llegaron en condiciones extremas de salud, incluyendo golpes y deshidratación severa.
El Centro de Rescate Animal, ubicado en El Ocotillo, ha sido clave en la recuperación de estos animales, gracias al trabajo constante y dedicado de los equipos de la Gerencia de Ambiente, quienes brindan atención médica, alimentación adecuada y el cuidado necesario para que los caballos se recuperen físicamente.

Ana Jacqueline Zepeda, coordinadora del centro, destacó que los caballos que llegan al lugar son en su mayoría rescatados por maltrato o vagancia, y que muchas veces las denuncias provienen de la ciudadanía preocupada por su situación.
En el centro, los caballos reciben desparasitantes, vitaminas y son atendidos si presentan problemas como garrapatas. Además, se les proporciona baños, una dieta adecuada y un espacio de recuperación tranquilo.
Zepeda relató en las difíciles condiciones en las que llegan los animales, muchas veces desnutridos y en estado crítico. «Es un proceso arduo y desafiante para recuperar a estos animales, pero hacemos todo lo posible para que estén bien cuidados», aseguró.
La coordinadora del centro de rescate expresó la magnitud de los maltratos sufridos por estos animales, quienes muchas veces llegan golpeados y en condiciones físicas lamentables.

La labor que realizan en el Centro de Rescate Animal ha dado frutos, y hoy en día muchos de los caballos rescatados se encuentran saludables y en buen estado físico.
Lea también: Alcalde Roberto Contreras supervisa obras que descongestionarán el tráfico en el sector noroeste
«Un caso especial es el de un caballo moro blanco, que cuando llegó todos pensaban que no sobreviviría, y ahora está muy bonito y completamente recuperado», destacó Zepeda.
Aseveró que el trabajo incansable de la municipalidad en el rescate y recuperación de estos caballos es un ejemplo de cómo la acción local puede marcar la diferencia.

De interés
El Centro de Rescate Animal, ubicado en El Ocotillo, ha sido clave en la recuperación de estos animales, gracias al trabajo constante y dedicado de los equipos de la Gerencia de Ambiente.