28.4 C
Honduras
sábado, abril 19, 2025

Centro de Huracanes vigila baja presión en el mar Caribe

El Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) ha comenzado a monitorear un sistema de baja presión en el suroeste del mar Caribe, que tiene un 20% de probabilidad de convertirse en ciclón en los próximos siete días.

Francisco Argeñal, director del Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos), explicó que este sistema tiene potencial ciclónico y está siendo vigilado, especialmente porque un frente frío en la región podría bloquear su avance.

Este tipo de interacción entre frentes fríos y sistemas tropicales ya ha afectado el país en años anteriores, por lo que resulta importante monitorear su evolución.

Hasta ahora, 15 de las 23 tormentas pronosticadas para esta temporada se han formado, y aún faltan semanas para que termine oficialmente.

Argeñal también destacó cómo el cambio climático ha influido en la intensidad y rapidez de formación de los huracanes, que ahora pueden formarse en menos de 24 horas. Instó a la población, particularmente en zonas vulnerables, a mantenerse alerta.

  • Es posible algún desarrollo gradual de este sistema hasta el final de la próxima semana mientras serpentea o deriva hacia el noreste sobre el suroeste del Mar Caribe.
  • Por el acercamiento de la Onda Tropical No. 27 y otras condiciones climáticas, continuarán las lluvias muy fuertes a intensas en Quintana Roo hasta el lunes 28.

¿Cuándo termina la temporada de huracanes?

Redacción. Con la llegada de noviembre, muchas personas se preguntan: ¿cuándo termina la temporada de huracanes? Este año, la temporada oficial en el Atlántico comenzó el 1 de junio y concluirá el 30 de noviembre.

Este periodo ha sido designado por la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) como el tiempo en que se espera un aumento en la actividad ciclónica en el Atlántico, el Caribe y el Golfo de México.

Durante estos meses, los meteorólogos monitorean de cerca las condiciones atmosféricas y oceánicas que pueden dar lugar a la formación de huracanes.

Aunque la actividad ciclónica tiende a ser más intensa entre agosto y octubre, es importante recordar que se han registrado tormentas incluso en diciembre.

Este año, los expertos han señalado que la temporada ha sido activa, con varios huracanes y tormentas tropicales que han impactado diferentes regiones.

Las condiciones de temperatura del agua y la humedad atmosférica son factores clave que influyen en la formación de estos fenómenos.

Aunque la temporada oficial de huracanes finaliza a finales de noviembre, los meteorólogos advierten que el cambio climático y patrones atmosféricos como el fenómeno de La Niña pueden alterar estos ciclos, haciendo que sea fundamental mantenerse informados incluso después del 30 de noviembre.

Más Noticias de El País

Papa Francisco: «Sábado Santo es el día del silencio de Dios»

La página oficial del Vaticano compartió este sábado una reflexión del Papa Francisco sobre el Sábado Santo, un...

Ecuador en alerta máxima por planes de atentado contra el presidente Daniel Noboa

Quito, Ecuador.-  El Gobierno de Ecuador declaró este sábado una "alerta máxima" tras conocerse un informe reservado del...

Esta es la enfermedad que afecta a personas por usar tacones altos

El Ilustre Colegio Oficial de Podología de la Comunidad Valenciana (ICOPCV) ha lanzado una advertencia sobre una de...

Científicos desarrollan la primera píldora anticonceptiva masculina

Durante décadas, la responsabilidad del control de la natalidad ha recaído mayoritariamente sobre las mujeres. Con métodos como pastillas,...