San Pedro Sula. Con una serie de actividades que iniciarán este sábado 6 de julio, el Centro Cultural Sampedrano celebrará la independencia de los Estados Unidos, charlas, películas, talleres y un espectacular recorrido virtual, forman parte de la agenda que tendrá lugar en la biblioteca pública “Benjamín Franklin”, con entrada gratuita para toda la población.
Katherine Carbajal, coordinadora del programa Americanspaces, indicó que este sábado los asistentes tendrán la oportunidad de viajar virtualmente y aprender más sobre la cultura de los Estados Unidos, a través de sus monumentos y descubrir la grandeza de estos icónicos lugares. Esta actividad se realizará de 8:00 a 11:00 de la mañana.
Señaló que del 8 al 12 de julio a partir de las 12:00 del mediodía, habrá juegos de mesa y videojuegos, además pueden aprovechar los recursos de la biblioteca y leer un buen libro.

El martes 9 de julio se llevará a cabo un conversatorio con César Quintanilla sobre conciencia ambiental, este será en el auditorio de 10:00 a.m. a 12:00 m. Quintanilla obsequiará un ejemplar de su libro a todos los asistentes y por parte del Centro Cultural, estarán regalando una planta a cada persona.
El miércoles 10 de julio a las 10:30 de la mañana habrá un conversatorio con la Embajada Americana sobre historia y el sábado 13, de 8:00 a 11:00, exhibirán una película también de la historia y luego realizarán un conversatorio.

El martes 16 de julio, impartirán una charla de Education USA que es otro de los programas del Centro Cultural, donde se darán a conocer los cinco pasos para estudiar en Estados Unidos, a través de una asesoría gratuita.
El 19 de julio, será el Just Dance, un juego de baile y canto en inglés para promover el idioma. El día 20 a partir de las 2:00 de la tarde será el taller de terrario (técnica de jardinería) que van a fusionar con Diseño 3D. Este es para mayores de 14 años.
“En el departamento de Americanspaces contamos con una impresora 3D que es de uso público y queremos ayudarle a las personas a que puedan diseñar, primero recibirán el taller del diseño de la pieza y después el de terrario. Así combinamos la tecnología con la naturaleza”, apuntó Carbajal.
La celebración culminará con un concierto de la Banda Naval, que también brindará un masterclass a jóvenes que ejecutan instrumentos, para que tengan esta bonita experiencia, así como un conversatorio y se está gestionando una presentación en El Bazar del Sábado para fin de mes.
“Es una manera de contribuir a ese desarrollo cultural, compartiendo estas bonitas experiencias, por ejemplo, con la realidad virtual se pueden enriquecer mucho. La charla de Education USA será fabulosa porque a los jóvenes se les comparte que sí hay oportunidades para estudiar en otro país, pero que tienen que prepararse”, señaló Karen Antúnez, coordinadora de Mercadeo.
Agregó que la intención es crear ese impacto positivo en la mente de los jóvenes para que hagan cosas productivas, despertar su interés, curiosidad y acercarles las herramientas que les ayuden a crecer.
Para mayor detalle pueden visitar las redes sociales del Centro Cultural Sampedrano y también registrarse para las actividades, los pueden seguir en Facebook, Instagram y Tik Tok, incluso los pueden ingresar a la base de datos para que puedan recibir la agenda completa.