26.8 C
Honduras
sábado, abril 19, 2025

Centro Carter analiza observar elecciones primarias en Honduras

Tegucigalpa. El Consejo Nacional Electoral (CNE) se reunirá este martes 14 de enero con representantes del Centro Carter, quienes han expresado su interés en observar las elecciones primarias en Honduras, programadas para el 9 de marzo de 2025, según informó la consejera del organismo, Cossette López.

“El Centro Carter nos contactó y solicitó una reunión. Hemos propuesto que se realice el martes por la mañana. Ellos desean conocer los avances del proceso electoral y, dado su historial de observación en Honduras, es un tema que discutiremos con los demás consejeros del CNE”, explicó López en una entrevista para un canal local.

Amplia observación internacional

López señaló que esperan una participación significativa de misiones internacionales durante las elecciones primarias.

Además del Centro Carter, el CNE ha extendido invitaciones a otras organizaciones como la Organización de Estados Americanos (OEA) y la Unión Europea (UE), cuyas respuestas están pendientes.

Asimismo, se han recibido expresiones de interés por parte de la misión diplomática de Estados Unidos, el Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), el Colegio de Abogados de Honduras (CAH) y el Frente Nacional para Elecciones Limpias (Frenael).

Preparativos logísticos

En cuanto a los avances logísticos, López confirmó que ya han llegado a Honduras algunos equipos para el sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP).

Los cuales desaduanaran y configurarán en los próximos días.

“El 18 de enero comienza el período de campañas y propaganda electoral, y esperamos que los movimientos políticos y los candidatos conduzcan sus campañas con altura para dignificar la política”, enfatizó la consejera.

Lea también: Presidenta del CNE aprueba observación de EE. UU. para Elecciones Primarias 2025 en Honduras

Un evento clave para la democracia

Estas elecciones primarias, que incluyen la participación de 15 movimientos políticos de los partidos Libertad y Refundación (Libre), Nacional y Liberal.

Lo que, definirán a los candidatos que competirán en las elecciones generales de noviembre.

Con 5,879,639 ciudadanos habilitados para votar, el CNE busca garantizar la transparencia y la confianza en este proceso electoral clave para el futuro político de Honduras.

Más Noticias de El País

Auditoría revela que Ochoa ordenó desviar 50 vehículos a FFAA un día antes de las primarias

Tegucigalpa. Durante la audiencia de descargo de el excoordinador del Proyecto de Transporte del Consejo Nacional Electoral (CNE),...

Consejeras se reunirán con comisión investigadora del CN después de Semana Santa

TEGUCIGALPA. El diputado Ramón Barrios informó que a petición de las consejeras Ana Paola Hall y Cossette López...

Consejeros del CNE brindarán declaraciones ante los fiscales de la Unidad Especializada contra los Delitos Electorales del Ministerio Público

Tegucigalpa. Este jueves, los consejeros del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Honduras fueron citados a brindar su testimonio...

CNE denuncia que el Gobierno no recibe declaratoria oficial de elecciones primarias

Tegucigalpa. La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Cossette López, denunció que la Secretaría de la Presidencia no...