TEGUCIGALPA. La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco) informó que el Centro Nacional de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos) le da seguimiento a la posible formación de una depresión o tormenta tropical para mediados de esta semana.
De acuerdo con lo dado a conocer por el Centro Nacional de Huracanes de Miami, las posibilidades que se forme una tormenta tropical en la región, en las próximas 48 horas es alta, de un 70 %.
“Las observaciones de satélite y de superficie indican que una amplia área de baja presión se encuentra sobre la Bahía de Campeche con vientos de 35-40 mph ocurriendo en un área bien al noreste del centro sobre el sur del Golfo de México.
Las condiciones ambientales parecen propicias para un desarrollo gradual, y es probable que se forme una depresión tropical o tormenta tropical para mediados de la semana, mientras la baja se mueve lentamente hacia el oeste-noroeste hacia la costa oeste del Golfo”, señalaba el último reporte del Dentro Nacional de Huracanes.
Añadieron que, independientemente del desarrollo, se esperan varios días fuertes lluvias en varias partes del sur de México y Centroamérica, “y estas lluvias son propensas a causar inundaciones”, subrayaron.
LLUVIAS EN EL PAÍS
Mientras tanto, Copeco informó que las lluvias continuarán durante esta semana en gran parte del país, ya que Zona Intertropical de Convergencia, ubicada sobre el Golfo de Fonseca, seguirá generando condiciones nubosas, así como lluvias y chubascos moderados a fuertes en las regiones suroccidental, sur y áreas del occidente y centro de Honduras.
De su lado, el Cuerpo de Bomberos de Honduras detalló que desde hace 48 horas se han registrado lluvias constantes en las regiones oriente, sur y centro del país, por lo que según dio a conocer Óscar Triminio, portavoz de la institución, están realizando un monitoreo constante en varias zonas, sobre todo en la capital.
Detalló que las zonas donde están prestando más vigilancia son quebrada La Orejona en
el sector de la Alameda, quebrada Salada en el sector de la Kennedy, quebrada La Soledad en la 21 de Febrero y la quebrada El Sapo en la parte central de Comayagüela. Asimismo, la Colonia Guillén y otras zonas con peligro de deslizamientos.
AFECTADOS
Luis Salinas, jefe de operaciones de Copeco, señaló que hasta ayer las lluvias dejaban 5,087 personas afectadas, principalmente en el sur y centro del país, de las cuales 437 están damnificadas.
En ese sentido, recordó que, debido a las lluvias, siete departamentos se mantienen en Alerta Amarilla, entre ellos Ocotepeque, Lempira, Intibucá, La Paz, Francisco Morazán, Valle y Choluteca.
Asimismo, están en Alerta Verde los departamentos de Copán, Santa Bárbara, Comayagua y El Paraíso. Ambos niveles de alerta son por un período de 72 horas.
Por otro lado, afirmó que las intensas lluvias han dañado 39 viviendas en distintos departamentos del país, al tiempo que lamentó que los desbordamientos de ríos y caídas de puentes han dejado 37 comunidades incomunicadas.
Ante la emergencia, recomendó no cruzar vados ni ríos, ya que pondrían en riesgo sus vidas.