Honduras. El director del Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos), Francisco Argeñal, informó este miércoles que al menos siete frentes fríos afectarán a Honduras en los próximos meses.
Según el experto, durante diciembre se esperan tres empujes de aire frío que impactarán diversas regiones del territorio nacional.
Además, en enero de 2025 se prevé la llegada de otros dos frentes fríos durante la primera quincena, mientras que febrero también registrará dos eventos similares.
Argeñal explicó que, en promedio, Honduras recibe alrededor de 12 frentes fríos por temporada.
No obstante, este año, debido a la influencia del fenómeno climático de «La Niña», la cifra será menor.
El funcionario no descartó la posibilidad de que en marzo una masa de aire frío, producto de las heladas en Norteamérica, pueda descender hacia el país.
Aunque este escenario dependerá de las condiciones climáticas de ese mes.
Recomendaciones
Las autoridades instan a la población a prepararse para estas condiciones climáticas y seguir las indicaciones de los organismos de emergencia para evitar situaciones de riesgo.
Finaliza temporada de huracanes
La temporada de huracanes en el Atlántico, finalizó este mes de noviembre, dejó en Honduras al menos seis muertos y pérdidas millonarias en la infraestructura y la actividad agrícola.
Es de aclarar que todavía no han sido cuantificadas en su totalidad las pérdidas causadas por la Temporada de huracanes.
La tormenta tropical Sara ingresó el 14 de noviembre y se formó frente a las costas de Centroamérica en el Caribe, dejando cinco días de intensas lluvias e inundaciones en toda la región caribeña, que se extiende desde la frontera con Nicaragua, al este, hasta los límites con Guatemala, en el oeste.
Lea también: Honduras podría enfrentar huracanes, frentes fríos y La Niña
El sistema también descargó intensas precipitaciones en los departamentos de toda la franja oeste y la zona sur, y en menor grado en la región este, no costera.
Según informes preliminares de la secretaria de Agricultura, Laura Suazo, los daños en el campo a diversos cultivos rozan los 2,500 millones de lempiras.
En el sur del país, uno de los sectores más afectados es el de los pequeños productores de ca marón cultivado.
Finaliza temporada de huracanes: El recuento de los daños en Honduras