20.2 C
Honduras
lunes, abril 28, 2025

Casa Blanca acusa a Usaid de patrocinar grupos terrorista y cambios de género en Guatemala

La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, acusó a la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) de desviar fondos hacia causas ajenas a su misión, incluyendo el financiamiento de grupos extremistas y proyectos LGBT en Guatemala.

Durante una conferencia de prensa en Washington, Leavitt detalló que USAID ha destinado millones de dólares a iniciativas polémicas en distintos países, entre ellas, 2 millones de dólares para cirugías de cambio de género y activismo LGBT en Guatemala.

Así como fondos para producciones artísticas y proyectos de diversidad en Serbia, Irlanda, Colombia y Perú.

«No sé ustedes, pero como contribuyente estadounidense, no quiero que mis dólares se destinen a esta basura», declaró Leavitt.

Por lo que, el presidente Donald Trump designo a Elon Musk la tarea de eliminar el despilfarro y el abuso dentro del gobierno federal.

Un informe publicado en el sitio web de la Casa Blanca enumera otros gastos cuestionados, como más de 6 millones de dólares para impulsar el turismo en Egipto.

Asimismo, 2 millones para vehículos eléctricos en Vietnam, y financiamiento de infraestructura agrícola que presuntamente ha beneficiado a los talibanes en Afganistán.

Trump y Musk en contra de USAID

El presidente Trump ha puesto en duda la continuidad de USAID, argumentando que la agencia esta integrada por “lunáticos de izquierda radical” que la han desviado de su propósito original.

Por su parte, Musk, quien encabeza el recién creado Departamento de Eficiencia Gubernamental, ha expresado su intención de cerrar la agencia.

“USAID fue creada para ayudar en crisis humanitarias y fomentar el desarrollo, pero ahora financia agendas ideológicas”, afirmó Musk, asegurando que Trump respalda su postura.

Lea también: Elon Musk asegura que Trump planea cerrar a Usaid

Fundada en 1961 por el presidente John F. Kennedy, USAID ha evolucionado desde su enfoque inicial de asistencia técnica y desarrollo económico.

De esa misma forma, incluir programas de alimentación, salud, educación y derechos humanos.

Sin embargo, sus recientes asignaciones presupuestarias han generado fuertes críticas dentro del gobierno estadounidense.

Las declaraciones de la Casa Blanca han desatado un intenso debate sobre el futuro de la agencia y la transparencia en el uso de fondos públicos en el exterior.

Más Noticias de El País

La inquietante portada de The Economist que sacude al mundo

Hoy en día, las predicciones se basan más en tendencias, datos e investigaciones que en la clarividencia, y...

Caos en España por un apagón eléctrico: aeropuertos, trenes y semáforos fuera de servicio

España vive este lunes un apagón eléctrico de magnitudes históricas que colapsó desde las 12:30 del mediodía (hora...

Marco Rubio defiende deportaciones pero recalca derecho al debido proceso en EE. UU.

Nueva York. El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, respaldó este domingo la política migratoria de...

Tres hondureños pierden la vida en trágico accidente en Oklahoma

Tres hondureños originarios de Villa de San Francisco, Francisco Morazán, murieron este domingo en un accidente automovilístico en...