20.4 C
Honduras
viernes, abril 18, 2025

Carlos Umaña denuncia irregularidades en Migración: «No sellan pasaportes para cobrar multas»

San Pedro Sula. El diputado hondureño Carlos Umaña lanzó este sábado una contundente denuncia sobre presuntas irregularidades en el control migratorio del país.

Según el congresista, algunos viajeros enfrentan multas injustas debido a que no se sellan sus pasaportes ni se registran adecuadamente sus movimientos en el sistema migratorio.

Umaña relató que él mismo fue víctima de esta situación durante un reciente viaje a Estados Unidos, donde le informaron que no aparecía registro de su entrada al país.

En su cuenta en la red social X, el diputado escribió: «He recibido varias denuncias contra Instituto Nacional de Migración, que no sellan los pasaportes o no los ingresan en el sistema, y cuando usted va a entrar o salir, le salen con que le quieren cobrar una multa. Ojo, yo fui víctima de esto en mi última salida del país».

Asimismo, instó a los ciudadanos a verificar cuidadosamente que sus sellos de entrada y salida queden registrados tanto en sus pasaportes como en el sistema digital, para evitar posibles sanciones.

«Da la impresión de que este es un modus operandi para desesperar a los viajeros y propiciar otras solicitudes reñidas con la ley», señaló Umaña, quien pertenece al Partido Salvador de Honduras (PSH).

Respuesta del Instituto Nacional de Migración

Ante las acusaciones, el director del Instituto Nacional de Migración (INM), Wilson Paz, explicó que la legislación vigente establece multas para quienes no completen el control migratorio.

Sin embargo, aseguró que los ciudadanos tienen derecho a presentar reclamos en caso de irregularidades, ya sea en las delegaciones terrestres o aéreas.

Así como también, a través del correo electrónico: [email protected].

Paz también reconoció que las sanciones actuales, que oscilan entre uno y tres salarios mínimos, son desproporcionadas y calificó estas medidas como «inhumanas».

Por ello, anunció que en la nueva ley de migración, que se presentará próximamente ante el Congreso Nacional, se propondrán multas graduales y accesibles.

«La ley ya está lista. Espero sea acuerpada y aprobada por Umaña y su bancada en el @Congreso_HND», manifestó Paz.

Críticas a la gestión migratoria

Carlos Umaña enfatizó que su denuncia no está relacionada con la evasión de los controles migratorios, sino con negligencias en el proceso por parte del personal del INM.

Lea también: Honduras da inicio a su campaña política rumbo a las elecciones primarias

También criticó las extensas demoras que enfrentan los viajeros en el aeropuerto Ramón Villeda Morales, donde, según él, la falta de personal genera largas filas y espera.

En un tono conciliador, Paz invitó al diputado a visitar las oficinas del INM para revisar las medidas implementadas y buscar soluciones conjuntas a las problemáticas señaladas.

Mientras tanto, Umaña reafirmó su compromiso de fiscalizar las irregularidades y abogar por una reforma integral del sistema migratorio hondureño.

Más Noticias de El País

Aventura extrema y mucha diversión promete Hacienda Montecristo en esta Semana Santa

Aventura extrema, diversas actividades, platillos típicos y un hotel cálido, son parte de los atractivos que ofrece para...

Nuevos precios de combustibles a partir del lunes

Tegucigalpa. La Secretaría de Energía informó este viernes los nuevos precios de los combustibles en Honduras a partir del lunes 21 de...

Alfombras de aserrín: expresión de fe que transforma las calles hondureñas

Honduras. Desde hace más de seis décadas, cada Semana Santa las calles de Honduras se transforman en lienzos...

Pronóstico del tiempo para este Viernes Santo en Honduras

Las autoridades del Centro Nacional de Estudios Atmosféricos, Oceánicos y Sísmicos (Cenaos) de la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco)...