18.9 C
Honduras
domingo, abril 20, 2025

Capturan en Colombia a narcotraficante pedido en extradición por EEUU

EEUU lo requirió por cargos relacionados con “tráfico transnacional de estupefacientes”

Las autoridades de Colombia capturaron en un lujoso chalé de la localidad de La Calera, área metropolitana de Bogotá, a Cristian Eduardo García Jerez, alias “Barbas”, un narcotraficante asociado con el Clan del Golfo y solicitado en extradición por Estados Unidos.

La Fiscalía de Colombia informó este martes que García, de 36 años de edad, estaba pedido en extradición por la Corte Federal del Estado de Georgia, EEUU.

Que lo requiere por cargos relacionados con “tráfico transnacional de estupefacientes”.

LEA MÁS: Los vientos de Nicole se fortalecen y es ya una “gran tormenta tropical”

La información añadió que en la operación en la que se capturó alias “Barbas”, considerado como uno de los “narcos invisibles” del Clan del Golfo, la mayor banda criminal del país, participaron investigadores del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI, de la Fiscalía), con apoyo de la agencia estadounidense DEA.

Capturan en Colombia a narcotraficante pedido en extradición por EEUU. Foto: Redes

El narcotraficante supuestamente alquiló el predio en el que se instaló hace una semana para utilizarlo como punto de encuentro para pactar la salida de toneladas de cocaína hacia destinos internacionales.

Investigación sobre Cristian Eduardo García Jerez, alias “Barbas”

Las investigaciones indican que el narcotraficante García supuestamente controlaba toda la cadena ilegal, desde la compra de la hoja de coca y los insumos químicos.

Pasando por el procesamiento en laboratorios dispuestos para la obtención de cocaína, hasta el transporte de los cargamentos.

También, su salida en contenedores por los puertos marítimos del Caribe colombiano.

LEA MÁS: Nueva York prevé recibir 56,7 millones de turistas en 2022

Durante el seguimiento a las actividades de García le incautó más de media tonelada de cocaína, en dos procedimientos distintos.

Realizados en los departamentos de La Guajira y Antioquia; e intervenidos tres complejos de producción de cocaína en Yondó (Antioquia).

La investigación da cuenta de que frecuentaba fincas y propiedades lujosas por corto tiempo para evitar ser detectado.

Además, compraba vehículos de gama alta y adquiría joyas, relojes y otros elementos suntuosos, con la fachada de comerciante avícola. EFE

Más Noticias de El País

Papa Francisco: «Sábado Santo es el día del silencio de Dios»

La página oficial del Vaticano compartió este sábado una reflexión del Papa Francisco sobre el Sábado Santo, un...

Ecuador en alerta máxima por planes de atentado contra el presidente Daniel Noboa

Quito, Ecuador.-  El Gobierno de Ecuador declaró este sábado una "alerta máxima" tras conocerse un informe reservado del...

Esta es la enfermedad que afecta a personas por usar tacones altos

El Ilustre Colegio Oficial de Podología de la Comunidad Valenciana (ICOPCV) ha lanzado una advertencia sobre una de...

Científicos desarrollan la primera píldora anticonceptiva masculina

Durante décadas, la responsabilidad del control de la natalidad ha recaído mayoritariamente sobre las mujeres. Con métodos como pastillas,...