26.8 C
Honduras
sábado, abril 19, 2025

Capturan a Alexander Ardón tras llegar deportado de EE.UU.

Tegucigalpa. El Ministro de Seguridad, Gustavo Sánchez Velásquez, anunció este lunes 7 de abril 2025, sobre la captura de Alexander Ardón.

«En su llegada al aeropuerto de SPS en calidad de deportado, la @PoliciaHonduras  en coordinación con el @MP_Honduras  captura al ex alcalde de El Paraíso, Copan Amílcar Alexander Ardón Soriano. La detención fue realizada por agentes de INTERPOL y @dpi_honduras  Vamos bien!!!», manifestó Sánchez.

El Ministerio Público (MP) emitió la orden de aprehensión contra Amílcar Alexander Ardón, conocido como “Chande” Ardón, exalcalde de El Paraíso, Copán, y testigo clave en los juicios por narcotráfico contra el expresidente Juan Orlando Hernández y su hermano Juan Antonio Hernández en Estados Unidos.

Según la Fiscalía hondureña, Ardón Soriano es investigado en Honduras por el delito de lavado de activos, así como por declaraciones brindadas en la Corte del Distrito Sur de Nueva York, las cuales vinculan a múltiples figuras hondureñas en actividades ilícitas relacionadas con el narcotráfico.

De testigo protegido a requerido por la justicia hondureña

Alexander Ardón se entregó a la DEA en febrero de 2018, tras negociar su cooperación con la justicia estadounidense. Durante los procesos judiciales en Nueva York, admitió haber participado en el envío de toneladas de cocaína hacia Estados Unidos y aseguró que recibió dinero del narcotráfico para financiar campañas políticas en Honduras.

Junto con su hermano Hugo Ardón, conformaron el denominado “Cartel de los hermanos AA”, que operaba en los departamentos de Copán y Ocotepeque, donde controlaban rutas clave del tráfico de droga.

Ardón también confesó haber cobrado un “impuesto” por cada kilo de cocaína que transitaba por su jurisdicción.

Poder político y criminal

Ardón fue alcalde del municipio de El Paraíso, Copán, entre 2000 y 2015, cargo que asumió a los 28 años. Durante su mandato, se consolidó como una figura con gran influencia política y territorial, considerada “intocable” en la zona.

Durante las investigaciones, las autoridades hondureñas han incautado lujosas propiedades vinculadas al exalcalde, entre ellas mansiones en Copán, utilizadas presuntamente como parte del esquema de blanqueo de capitales.

La Fiscalía reitera su compromiso de continuar con las acciones contra el lavado de activos y de investigar a todos aquellos vinculados con estructuras criminales, sin importar su estatus político o cooperación internacional previa.

«Es indignante»: Carta de JOH sobre liberación de Alexander Ardón

Más Noticias de El País

Las espectaculares alfombras de aserrín de Copán Ruinas

El arte y la fe se funden una vez más en las calles empedradas de Copán Ruinas, donde...

Tres regiones de Honduras con lluvias y chubascos este Sábado Santo

Las autoridades del Centro Nacional de Estudios Atmosféricos, Oceánicos y Sísmicos (Cenaos) de la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco)...

Aventura extrema y mucha diversión promete Hacienda Montecristo en esta Semana Santa

Aventura extrema, diversas actividades, platillos típicos y un hotel cálido, son parte de los atractivos que ofrece para...

Nuevos precios de combustibles a partir del lunes

Tegucigalpa. La Secretaría de Energía informó este viernes los nuevos precios de los combustibles en Honduras a partir del lunes 21 de...