Tegucigalpa, Honduras – El cantante costarricense Toledo fue detenido e ingresado a un centro de detención en Honduras a inicios de esta Semana Santa, tras no presentar un documento obligatorio requerido por las autoridades migratorias del país.
El propio artista relató la experiencia este viernes a través de un video publicado en su cuenta de Instagram.
Toledo, cuyo nombre completo es Toledo Wolbrom Prescod, de 44 años, llegó a Honduras el Lunes Santo con la intención de grabar un video musical en colaboración con artistas locales.
Sin embargo, fue retenido en el aeropuerto por agentes migratorios que le negaron la entrada al país por no portar la Hoja de Delincuencia, un documento exigido desde finales de 2023 para ciudadanos costarricenses que ingresan a territorio hondureño.
Ver esta publicación en Instagram
“Me están tratando como un delincuente”, dice Toledo
En el video, el artista describe que fue recluido en una oficina tipo celda, donde pasó varias horas sin acceso a comodidades básicas.
“Me dijeron que tenía que andar la Hoja de Delincuencia. Yo no sabía que había que andarla y me metieron a la cárcel aquí. Me están tratando como un delincuente”, expresó.
El cantante también mostró en el video las condiciones del lugar donde fue recluido: una pequeña habitación con un camarote, sin baño ni tomacorrientes. “No nos dejaron entrar al país… Lo malo es que no hay baños, no hay donde enchufar el teléfono y nos tienen, literalmente, encerrados”, relató.
Nuevo requisito migratorio entre Costa Rica y Honduras
En octubre de 2023, los gobiernos de Costa Rica y Honduras eliminaron el requisito de visa para el ingreso entre ambos países.
No obstante, como medida de control, implementaron la exigencia de la Hoja de Delincuencia, un documento emitido por el Poder Judicial costarricense que certifica si una persona tiene o no antecedentes penales.
Toledo no fue el único afectado por esta medida, pues viajó acompañado de otras personas que también fueron rechazadas en el aeropuerto por la misma razón.
Hasta el momento, las autoridades migratorias hondureñas no han emitido un pronunciamiento oficial sobre el caso del cantante. Tampoco se ha informado si se le permitirá el ingreso en los próximos días o si fue deportado de inmediato.