18.5 C
Honduras
domingo, abril 20, 2025

Canciller de Taiwán: «Honduras pidió un alto precio por mantener lazos con Taipéi

"China está suprimiendo el espacio diplomático de Taiwán y existen signos de la intervención china en Honduras», aseveró Wu.

El canciller de Taiwán, Joseph Wu, declaró este jueves que Honduras «pidió un alto precio» por mantener los lazos diplomáticos con Taipéi, después de que el país centroamericano anunciase su intención de establecerlos con Pekín.

Wu afirmó, durante una reunión de la Comisión de Asuntos Exteriores, que Taiwán «no entrará en el juego de la diplomacia monetaria» de Pekín, a quien acusa de «reprimir constantemente a Taiwán en la comunidad internacional».

«China está suprimiendo el espacio diplomático de Taiwán y existen signos de la intervención china en Honduras», aseveró Wu.

El canciller aseguró que «el estado de las relaciones con Honduras no es bueno» y afirmó estar al tanto de las noticias de que una delegación de Honduras encabezada por su canciller, Eduardo Enrique Reina, se encuentra de camino a China para gestionar la apertura de relaciones diplomáticas con el gigante asiático.

Lea También: Taiwán retira a su embajador en Honduras

Relaciones diplomáticas con China

La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, anunció la semana pasada en Twitter que ordenó a Reina abrir relaciones diplomáticas con China, lo que conllevaría la ruptura de las que hasta ahora mantiene con la isla autogobernada.

La Cancillería de Taiwán negó este miércoles haber recibido una notificación oficial por parte de Honduras con respecto al fin de sus lazos diplomáticos.

Taiwán declaró que haría «todo lo posible» para preservar la relación con Honduras y aconsejó a la nación centroamericana que tuviese «precaución con las falsas promesas de China».

La ruptura de relaciones con Taiwán por parte de Honduras reduciría a 13 el número de países con los que Taipéi mantiene relaciones diplomáticas oficiales. Y se convertiría a la nación centroamericana en el noveno país -y quinto latinoamericano. Que desde 2016 corta con la isla para establecer lazos con China.

Cuatro países latinoamericanos -Panamá, El Salvador, República Dominicana y Nicaragua. Rompieron relaciones con Taiwán en los últimos años en favor de la República Popular China.

Además de Honduras, los países con los que Taiwán mantiene relaciones diplomáticas son Guatemala, Ciudad del Vaticano, Haití, Paraguay. También. Esuatini, Tuvalu, Nauru, San Vicente y Granadinas, San Kitts y Nevis, Santa Lucía, Belice, Islas Marshall y Palau.

Los lazos entre Tegucigalpa y Taipéi se remontan a 1941, cuando el Gobierno de la República de China -nombre oficial de Taiwán. Todavía tenía su sede en la parte continental de China.

China reclama la soberanía sobre Taiwán, a la que considera un territorio rebelde. Desde que en 1949 los nacionalistas del Kuomintang se replegaron en la isla tras perder la guerra contra el ejército comunista.

Con información de EFE

Más Noticias de El País

Papa Francisco: «Sábado Santo es el día del silencio de Dios»

La página oficial del Vaticano compartió este sábado una reflexión del Papa Francisco sobre el Sábado Santo, un...

Ecuador en alerta máxima por planes de atentado contra el presidente Daniel Noboa

Quito, Ecuador.-  El Gobierno de Ecuador declaró este sábado una "alerta máxima" tras conocerse un informe reservado del...

Esta es la enfermedad que afecta a personas por usar tacones altos

El Ilustre Colegio Oficial de Podología de la Comunidad Valenciana (ICOPCV) ha lanzado una advertencia sobre una de...

Científicos desarrollan la primera píldora anticonceptiva masculina

Durante décadas, la responsabilidad del control de la natalidad ha recaído mayoritariamente sobre las mujeres. Con métodos como pastillas,...