San José. La Federación de Cámaras y Asociaciones Industriales de Centroamérica y República Dominicana (Fecaica) expresaron este jueves su preocupación por el «impacto negativo que tendrá en las economías» de los países de la región las nuevas medidas migratorias impuestas por Costa Rica y Honduras.
En un comunicado de prensa, la federación indicó que la decisión ha generado una «disrupción en el comercio regional.
Asimismo, solicitó «diálogo para priorizar el proceso de integración».
“En un contexto global donde el comercio, la producción, la prestación de servicios, así como la operación y funcionamiento de los diversos sectores de la economía se desarrollan de manera interconectada».
«El proceso de toma de decisiones desde las esferas políticas nacionales debe ser sensible al entorno e impacto que puedan tener en: el tránsito de mercancías intra y extrarregional», afirmó el Presidente de Fecaica, Robert Vinelli.
Visa consular entre Costa Rica y Honduras
Desde el pasado 10 de octubre, Costa Rica solicita visa consular a los hondureños que deseen ingresar al país.
Una decisión que las autoridades tomaron por «razones de seguridad nacional». Por su parte, Honduras respondió exigiendo una visa.
«Hacemos un llamado a priorizar el diálogo, realizar consultas intersectoriales y priorizar el proceso de integración, para evitar medidas que afecten a los países de la región”, destacó Vinelli.
Impacto de la pandemia
Según las autoridades, las economías centroamericanas sobrellevan el impacto de la pandemia y retos inflacionarios.
Además, de el aumento de precios de las materias primas, la fluctuación y costos del comercio marítimo.
De la misma manera, retos de infraestructura y conectividad, el endeudamiento y retos derivados del comercio ilícito.
Hondureños en Costa Rica
Los datos oficiales indican que en lo que va de 2023, han ingresado a Costa Rica 25.900 personas hondureñas.
Entre los requisitos que Costa Rica solicita para esta visa se encuentran presentar una solicitud formal al consulado con la información personal, motivo del viaje, tiempo previsto de permanencia, profesión u oficio, y la dirección exacta del lugar donde va a permanecer en Costa Rica.
Lea también: Esto contestó Gerard Piqué cuando le preguntaron por Honduras
Los hondureños también deberán presentar una reserva tentativa del boleto o pasaje de regreso, un comprobante de los medios económicos para su subsistencia, documento de antecedentes penales.
Costa Rica solicita visa consular a ciudadano de 80 países, de los cuales 5 son de Latinoamérica: Colombia, Venezuela, Nicaragua, Ecuador y ahora Honduras. EFE