25.1 C
Honduras
domingo, abril 20, 2025

¿Cajas destempladas?

“EDMUNDO González Urrutia, Presidente Electo de Venezuela –comunica María Corina Machado, en su cuenta X, desde algún lugar en la clandestinidad, para evitar ser encarcelada por la autocracia que se robó las elecciones– ha salido del país y se encuentra en España”.

“A partir de nuestra histórica victoria del 28 de julio de 2024, el régimen desató una brutal ola de represión en contra de todos los ciudadanos, calificada como terrorismo de Estado por la CIDH, la cual incluyó todo tipo de ataques contra el Presidente Electo y su entorno”.

“Su vida corría peligro, y las crecientes amenazas, citaciones, orden de aprehensión e incluso los intentos de chantaje y de coacción de los que ha sido objeto, demuestran que el régimen no tiene escrúpulos ni límites en su obsesión de silenciarlo e intentar doblegarlo”.

“Ante esta brutal realidad, es necesario para nuestra causa preservar su libertad, su integridad y su vida”.

“Esta operación del régimen y sus aliados, es una evidencia más de su carácter criminal, que los deslegitima y hunde, cada día más”. “Pero, una vez más, se equivocaron”. “Su intento de golpe de Estado a la soberanía popular no se va a concretar”.

“El 10 de enero de 2025, el Presidente Electo Edmundo González Urrutia será juramentado como Presidente Constitucional de Venezuela y Comandante en Jefe de la Fuerza Armada Nacional”. “Que esto quede muy claro a todos: Edmundo luchará desde afuera junto a nuestra diáspora y yo lo seguiré haciendo aquí, junto a ustedes”.

“Serenidad, ¡coraje y firmeza! Venezolanos, esta lucha es HASTA EL FINAL y la victoria es nuestra”.

El canciller neerlandés explicaba a la prensa que “decidió atender una petición “urgente” el día después de las presidenciales para acoger al opositor durante ‘todo el tiempo que fuese necesario’”.

“Posteriormente, ante las amenazas de la dictadura, se asiló en la residencia del embajador español y este domingo –en un avión de la fuerza aérea española– viajó rumbo a Madrid”, junto a su esposa. Una media docena de dirigentes opositores –hostigados por el permanente asecho de patrullas, motos y de hombres encapuchados rondando las afueras de la embajada– llevaban más de 5 meses refugiados en la embajada argentina en Caracas y a partir del 1 de agosto contaban con la protección de Brasil.

A estos no les han dado salvoconducto para salir del país y buscan asilo. Hace tiempo atrás España concedió asilo al exalcalde de Caracas, Antonio Ledezma y al dirigente de Voluntad Popular, Leopoldo López, quien pudo refugiarse en la embajada española después de estar 5 años encarcelado.

El criterio de la primera fuerza opositora en España es que el asilo que el Gobierno concede al venezolano Edmundo González Urrutia «no es hacerle un favor a la democracia, sino quitarle un problema a la dictadura» venezolana. «Sánchez y los oficios corruptos de ZP (Rodríguez Zapatero) deberían ser parcos en autoalabanzas» –escribió el vicesecretario del PP– ya que «sacar» a González Urrutia de Venezuela «sin reconocerlo presidente legítimo no es hacerle un favor a la democracia, sino quitarle un problema a la dictadura», tras las elecciones de julio pasado.

La prensa informa que “José Luis Rodríguez Zapatero desempeñó un papel clave en las gestiones para garantizar la salida de González de Venezuela”. (Menos mal –tercia el Sisimite– que don Edmundo está fuera de peligro. ¿Pero qué te parece esa “proeza” de Zapatero? -Pues –ironiza Winston–bien dice el dicho que “zapatero a tus zapatos”, y este cada vez que ha metido la cuchara es para dividir la oposición venezolana, permitiendo a la autocracia ganar tiempo en pláticas fracasadas para que pueda eternizar.

Fue mediador del diálogo del 2016 en República Dominicana, entre la oposición y la tiranía. Aquello fue un fiasco ya que no consiguieron ni la liberación de los presos políticos ni la convocatoria a elecciones transparentes. El éxito consistió en que la “preocupada comunidad internacional” se olvidó de la crisis en Venezuela afianzando la permanencia de la dictadura. -También Zapatero –recuerda el Sisimite– medió en el diálogo 2017-2018 en Santo Domingo.

Los opositores salieron con las cajas destempladas “cuando el régimen quiso imponer condiciones que consolidaban su control del poder, incluyendo las elecciones presidenciales anticipadas sin garantías democráticas”. -El “zampalimones” –concuerda Winston– dados todos los antecedentes, ha sido criticado por considerarlo demasiado cercano al régimen despótico y poco imparcial en su papel como mediador”.

¿Entonces, cuál sería la deducción, que negociar la salida de don Edmundo fue por ayudarle o como maniobra para destartalar la oposición? La esperanza es que no han podido echarle carrera a la aguerrida Machado).

Más Noticias de El País

¿Conversación?

Tributo al escritor, un diálogo con pautas dadas a la IA, de “Conversación en la Catedral”: -“¿Cuándo fue...

¿Sagrada advertencia?

“SU admirable orden de ideas –mensaje del amigo conductor de medios– es justo lo que necesitamos para tener...

¿DE SAL?

COMO decíamos ayer –asistidos por la IA– en una atmósfera crispada, de sudorosa angustia, de temores y de...

¿Vida a lo que parece inerte?

Un escrito –asistido por la IA– sobre el fenómeno Pigmalión en base a reflexiones contenidas en unas “pildoritas”:...