Tegucigalpa. Durante las tormentas con actividad eléctrica que se han presentado en Honduras, las autoridades de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), registraron el impacto de un rayo en uno de los arboles del predio.
De acuerdo a Presencia Universitaria, diario de la UNAH, el rayo impactó cerca del edificio de la facultad de Ciencias Espaciales, en Tegucigalpa.
Hasta el momento no se reportan personas heridas ni daños materiales.
Seguridad durante las tormentas eléctricas
Para prevenir que te caiga un rayo, es importante seguir ciertas medidas de seguridad durante una tormenta eléctrica.
Por lo que, en Diario El País te dejamos algunas recomendaciones clave:
Busca Refugio: En cuanto escuches truenos, busca refugio inmediatamente en un edificio cerrado o en un vehículo con techo metálico y ventanas cerradas.
Evita Espacios Abiertos: No te quedes en áreas abiertas como campos, playas o colinas. Los rayos tienden a caer en los puntos más altos.
No te Acerques a Árboles Solitarios: Aunque es tentador refugiarse bajo un árbol durante la lluvia, los árboles solitarios son un blanco común para los rayos.
Mantén la Distancia de Objetos Metálicos: Aleja de ti objetos metálicos como cercas, mástiles y postes.
Dentro de Casa: Si estás en casa, evita el uso de aparatos eléctricos, no toques cables, tuberías de agua ni te bañes.
No es por asustarlos pero los rayos pueden viajar a través del sistema eléctrico y también de plomería.
Lea también: Video: Hombre muere electrocutado al caer a una piscina
No Te Tumbe en el Suelo: Si estás al aire libre y no puedes encontrar refugio, ponte en cuclillas con los pies juntos, manos sobre las rodillas y la cabeza agachada.
Durante una tormenta eléctrica trata de minimizar el contacto con el suelo.
Evita el Agua: No nades ni realices actividades acuáticas durante una tormenta eléctrica, ya que el agua es conductora de electricidad.