23 C
Honduras
domingo, abril 20, 2025

Buscarán petróleo en La Mosquitia

Comisión Federal de Electricidad de México es contratada para realizar diagnóstico sobre la distribución y transmisión de energía.

Honduras firmó varios convenios con la empresa Petróleos Mexicanos (PEMEX) y el Instituto de Petróleo de ese mismo país con la idea de encontrar petróleo en La Mosquitia.

El ministro de Energía, Erick Tejada, recordó que desde hace 100 años se sabe de la existencia del llamado “oro negro” en las costas del departamento de Gracias a Dios.

Pero los gobiernos de turno nunca decidieron explotar este recurso por presiones de los gigantes petroleros del mundo, que hicieron las exploraciones.

Detalló que el convenio con PEMEX es para intercambios de experiencias sobre seguridad industrial y desarrollo y uso de tecnología.

Mientras que el firmado con el Instituto Mexicano del Petróleo es para la exploración y explotación de hidrocarburos.

Asimismo, el tercer acuerdo es con la Comisión Federal de Electricidad con el fin de obtener un diagnóstico de las redes de distribución y transmisión en el marco del plan de recuperación de las pérdidas de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE).

Estos convenios tienen el rechazo de las organizaciones de La Mosquitia por no consultárseles previo a sus firmas.

La diputada liberal por ese departamento, Ericka Urtecho, recordó que los pueblos indígenas asentados ahí son sagrados.

Por lo tanto, deben ser tomados en cuenta en este tipo de proyectos.

LEA TAMBIÉN: Maribel Guardia tras la muerte de su hijo: “No tengo fuerza ni para hablar”

HISTORIA

  • En el 2013, el gobierno del presidente Porfirio Lobo Sosa firmó un convenio de exploración y explotación de 35,000 mil kilómetros cuadrados con el BG Group, pero el mismo quedó en el aire y la información de los hallazgos se encuentra en calidad de confidencial.
  • Según las investigaciones, en 1920, la empresa Honduras Petroleum Company comprobó la existencia de hidrocarburos perforando dos pozos en Cortés. En 1935, Oil Company hizo lo mismo en Olancho. Desde entonces, esta información sólo es manejada de manera confidencial por los gobiernos de turno.
Desde hace 100 años se sabe de la existencia del llamado “oro negro” en las costas del departamento de Gracias a Dios.

 

Más Noticias de El País

Honduras a punto de vivir un espectáculo astronómico sin igual

Tegucigalpa, Honduras. — El cielo hondureño se prepara para un espectáculo astronómico sin igual. El Observatorio Astronómico de...

Semana Santa 2025 en Honduras deja 20 muertos, la mayoría por sumersión

Un total de 20 personas han fallecido durante la Semana Santa en Honduras, según el más reciente informe...

Roberto Micheletti habría salido del país ante temor de requerimiento fiscal

El expresidente interino de Honduras, Roberto Micheletti Bain, habría abandonado el país de manera precautoria ante el temor...

DNVT activa plan con “Caravanas de Retorno Seguro” para evitar tragedias en el retorno de Semana Santa

La Policía Nacional, a través de la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT), en el marco de...