18.5 C
Honduras
domingo, abril 20, 2025

Bukele dice que organismos internacionales “bloquean” el trabajo contra las pandillas

Bukele señaló que le comunicaron sobre “una acción que quiere tomar la CIDH en El Salvador por el combate a las pandillas”.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, aseguró que organismos internacionales, entre ellos la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), “tratan de bloquear” el trabajo del Gobierno contra las pandillas.

“Es increíble que mucha de la oposición que hemos tenido en el combate a las pandillas ha venido, incluso, de organismos internacionales que tratan de bloquear nuestro trabajo contra las pandillas”, dijo el mandatario durante un evento de donación de quintales de harina de trigo por parte del Gobierno de China.

LEA MÁS: VIDEO: Rescatan a comerciante hondureño secuestrado en Colombia

Bukele señaló que “hace poco” le comunicaron sobre “una acción que quiere tomar la CIDH en El Salvador por el combate a las pandillas”.

“Yo me pregunto: ¿qué hizo la CIDH en los últimos 30 años cuando las pandillas estaban masacrando al pueblo salvadoreño?, ¿por qué nunca se pronunciaron a favor del pueblo salvadoreño?”, cuestionó.

El mandatario apuntó que “pareciera que ahora que estamos logrando defender los derechos humanos del pueblo salvadoreño honrado, de las personas, cuyos derechos no deben de estar restringidos, se pronuncian que estamos violando los derechos humanos”.

El pasado 25 de octubre, el Estado de El Salvador se negó a rendir cuentas ante la CIDH.

Sobre las acusaciones de detenciones arbitrarias, muertes en custodia estatal y tortura bajo un régimen de excepción vigente.

“La CIDH lamenta profundamente la ausencia del Estado de El Salvador pese a que fue oportunamente notificado”.

“Sin embargo, el Estado ha declinado su participación”, dijo al inicio de la audiencia Julissa Mantilla, presidenta de la CIDH y relatora para El Salvador.

Bukele también aseguró que “no se está manipulando la cifra de los homicidios”, en referencia a la disminución de asesinatos que se registran en el país.

El Salvador  bajo régimen de excepción

El Salvador se encuentra bajo régimen de excepción, que suspende varias garantías constitucionales.

Desde finales de marzo tras una escalada de asesinatos atribuidas a las pandillas.

Esta medida, a la que el Gobierno llama “guerra contra las pandillas”, se ha prorrogado siete veces.

Y ha dejado más 57,000 supuestos miembros de pandillas y personas ligadas a estas bandas detenidos.

LEA MÁS: El Salvador comienza negociaciones para Tratado de Libre Comercio con China

Se prevé que El Salvador concluya el 2022 bajo esta medida, promovida por el presidente Bukele.

Recientemente, siete organizaciones de El Salvador dieron a conocer que registran 4,071 denuncias por violaciones a derechos humanos bajo el estado de excepción.

Que junto a las más de 3,400 registradas por la Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos (PDDH) superan las 7,400. EFE

Más Noticias de El País

Papa Francisco: «Sábado Santo es el día del silencio de Dios»

La página oficial del Vaticano compartió este sábado una reflexión del Papa Francisco sobre el Sábado Santo, un...

Ecuador en alerta máxima por planes de atentado contra el presidente Daniel Noboa

Quito, Ecuador.-  El Gobierno de Ecuador declaró este sábado una "alerta máxima" tras conocerse un informe reservado del...

Esta es la enfermedad que afecta a personas por usar tacones altos

El Ilustre Colegio Oficial de Podología de la Comunidad Valenciana (ICOPCV) ha lanzado una advertencia sobre una de...

Científicos desarrollan la primera píldora anticonceptiva masculina

Durante décadas, la responsabilidad del control de la natalidad ha recaído mayoritariamente sobre las mujeres. Con métodos como pastillas,...