23.1 C
Honduras
sábado, abril 19, 2025

Bukele cumple cuatro años de gobernar El Salvador y se encamina a una polémica reelección

El Salvador. El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, cumple el 1 de junio su cuarto año de gobernar el país con la llamada “guerra contra las pandillas” como insignia para buscar la reelección en los comicios de 2024 para un periodo de cinco años más.

Lo anterior, a pesar de los señalamientos de que viola la Constitución.

El cambio de criterio de la Sala de la Constitucional de la Corte Suprema de Justicia en septiembre del 2021 ha marcado el cuarto año de Nayib Bukele.

Mismo que, dio pie a que el mandatario anunciara su intención de buscar la reelección en 2024.

Hasta antes de la decisión de los jueces constitucionalistas, que fueron elegidos en un proceso señalado de irregularidad, un presidente debía esperar 10 años para intentar buscar nuevamente la Presidencia.

La resolución señala que para correr por un nuevo mandato, el presidente debe pedir licencia “seis meses antes del inicio del periodo presidencial”.

Es decir, Bukele únicamente gobernaría los primeros seis meses de su quinto año y debería apartarse de la Presidencia en enero de 2024.

La Facultad de Jurisprudencia de la estatal Universidad de El Salvador, han señalado que la reelección de Bukele supondría la violación de varios artículos de la Constitución.

La elección presidencial se realizará el domingo 4 de febrero de 2024 y de ser necesario habrá un balotaje el 3 de marzo.

 EL RÉGIMEN DE EXCEPCIÓN Y LA VIOLENCIA

Nayib Bukele tomó las riendas del poder Ejecutivo en El Salvador el 1 de junio de 2019.

Ese año el país cerró con una tasa de 38 homicidios por cada 100.000 habitantes.

De esa misma forma, el estado de Excepción permitió que, la tendencia continuara en baja que venía desde 2016.

La reducción de las muertes violentas se vio acentuada con la llegada de Bukele al Gobierno, que lo atribuyó por más de tres años a su plan secreto, ya que no se hizo público.

El día 27 de marzo entró en vigencia un régimen de excepción aprobado por el Congreso a petición de Bukele.

Misma que, se ha colocado como la medida más popular del mandatario y que, a juicio de analistas, es el pilar de su popularidad actualmente.

Son 14 ampliaciones las que el Congreso ha dado al régimen de excepción.

Lea también: 14 años de prisión a expresidente de El Salvador Mauricio Funes, por tregua con pandillas

Asimismo, las autoridades han manifestado que seguirán pidiendo su prórroga hasta supuestamente detener a “todos” los pandilleros. EFE

Más Noticias de El País

Papa Francisco: «Sábado Santo es el día del silencio de Dios»

La página oficial del Vaticano compartió este sábado una reflexión del Papa Francisco sobre el Sábado Santo, un...

Ecuador en alerta máxima por planes de atentado contra el presidente Daniel Noboa

Quito, Ecuador.-  El Gobierno de Ecuador declaró este sábado una "alerta máxima" tras conocerse un informe reservado del...

Esta es la enfermedad que afecta a personas por usar tacones altos

El Ilustre Colegio Oficial de Podología de la Comunidad Valenciana (ICOPCV) ha lanzado una advertencia sobre una de...

Científicos desarrollan la primera píldora anticonceptiva masculina

Durante décadas, la responsabilidad del control de la natalidad ha recaído mayoritariamente sobre las mujeres. Con métodos como pastillas,...