18.5 C
Honduras
domingo, abril 20, 2025

Bukele camino a la reelección en El Salvador tras poner de rodillas a las pandillas

San Salvador. El presidente Nayib Bukele se encamina a la reelección en los comicios del domingo en El Salvador con una abrumadora popularidad, pero acusado de abusos en su «guerra» antipandillas, autoritarismo y maniobras ilegales para mantenerse en el poder.

Este empresario y publicista de 42 años, de ascendencia palestina, tiene prácticamente asegurado otro mandato de cinco años.

Llegando a estas elecciones de 6,2 millones de votantes con un respaldo popular del 90% y sin rivales de peso.

Gracias a su controvertida ofensiva contra las pandillas, El Salvador redujo a mínimos históricos los asesinatos (2,4 por cada 100.000 habitantes, según cifras oficiales).

Lo anterior, tras haber sido uno de los países del mundo con mayor violencia criminal.

Pandillas controlaban barrios

Las pandillas, a las que Bukele atribuye unas 120.000 muertes desde que acabó la guerra civil en 1992, controlaban barrios y ciudades enteras, aterrorizando a la población.

«Nuestra vida era difícil. Amenazaron con matar a mi mamá y a un hermano y mi empresa de autobuses tenía que pagar a las pandillas 560 dólares al mes de extorsión. Ahora hay tranquilidad», dijo una transportista.

Bajo un régimen de excepción vigente desde marzo de 2022, policías y militares detuvieron a unas 75.000 personas.

Amante de los golpes de efecto, Bukele mostró a miles de pandilleros tatuados, en ropa interior blanca, rapados y encadenados.

Quienes están en la moderna cárcel que inauguró hace un año con capacidad para más de 40.000 reos, la más grande de América Latina.

Organizaciones como Amnistía Internacional denuncian «arrestos arbitrarios», «torturas» y «muertes de presos». Unos 7.000 fueron liberados tras ser hallados inocentes.

Pero el presidente ignora las acusaciones de violación de derechos humanos: «Nuestro país cambió, eso nadie lo puede negar», dijo en un video en X.

«Autocracia cool»

Nayib Bukele tiene una intención de voto de 70% a 80% según las encuestas.

Sus adversarios del izquierdista Frente Farabundo Martí (FMLN), Manuel Flores, y de la derechista Alianza Republicana Nacionalista (Arena), Joel Sánchez, menos del 5%.

Su partido Nuevas Ideas tiene holgadamente la mayoría calificada con 56 de 84 diputados, y el domingo pondría aniquilar a la oposición.

Lea también: La UE sanciona a fiscal general de Guatemala por frenar la presidencia de Arévalo

Tras una reforma del Congreso, se elegirán 60 escaños.

Señalado por sus críticos de autócrata, controla el Congreso, la justicia, la fiscalía y el resto de instituciones estatales. Sarcástico, se describe como un «dictador cool».

Su camino a la reelección quedó abierto con un fallo de la Sala Constitucional renovada por el Congreso.

A pesar de estas acusaciones, el astuto presidente de pelo engominado y barba bien recortada, que viste jeans y nunca una corbata, es el más popular de América Latina, según el Latinobarómetro de 2023.

Más Noticias de El País

Papa Francisco: «Sábado Santo es el día del silencio de Dios»

La página oficial del Vaticano compartió este sábado una reflexión del Papa Francisco sobre el Sábado Santo, un...

Ecuador en alerta máxima por planes de atentado contra el presidente Daniel Noboa

Quito, Ecuador.-  El Gobierno de Ecuador declaró este sábado una "alerta máxima" tras conocerse un informe reservado del...

Esta es la enfermedad que afecta a personas por usar tacones altos

El Ilustre Colegio Oficial de Podología de la Comunidad Valenciana (ICOPCV) ha lanzado una advertencia sobre una de...

Científicos desarrollan la primera píldora anticonceptiva masculina

Durante décadas, la responsabilidad del control de la natalidad ha recaído mayoritariamente sobre las mujeres. Con métodos como pastillas,...