20.2 C
Honduras
lunes, abril 28, 2025

Brian Nichols defiende la Lista Engel: “Basada en hechos y no en política”

El Subsecretario para Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado de los Estados Unidos, Brian A. Nichols, aseguró que la elaboración de la Lista Engel está fundamentada en hechos y evidencias, sin influencias de índole política.

Nichols realizó dichas declaraciones a través de un mensaje publicado en la red social X.

La Lista Engel, presentada el viernes por el Departamento de Estado, identifica a actores corruptos y antidemocráticos en Centroamérica.

Nichols destacó que “la lista se elabora en Washington tras un riguroso proceso de revisión basado en evidencias de múltiples fuentes y eventos, guiado por hechos y no por consideraciones políticas”.

Respuesta a las críticas desde Honduras

Las declaraciones de Nichols se produjeron un día después de que el canciller hondureño, Enrique Reina, cuestionara la lista al afirmar que “desconocemos las medidas y listas unilaterales” realizadas “sin pruebas específicas” y con un supuesto “componente político”.

La respuesta del diplomático estadounidense no se hizo esperar.

En su publicación, indicó que “el pueblo hondureño sabe que quienes figuran en la lista culpan a los diplomáticos para desviar la atención de sus propias acciones”.

Personas incluidas en la Lista Engel

Entre las figuras destacadas en la Lista Engel de este año se encuentra la magistrada de la Corte Suprema de Justicia, Sonia Marlina Dubón, quien calificó su inclusión como una injerencia.

Este término ha sido recurrente en las declaraciones del actual gobierno hondureño frente a las críticas provenientes de Estados Unidos.

También figura Ebal Díaz, exsecretario de la Presidencia durante el segundo gobierno de Juan Orlando Hernández (2018-2022).

Quien, a través de un comunicado, denunció que su inclusión responde a una estrategia de “lawfare” promovida por agentes políticos tanto estadounidenses como hondureños con el objetivo de desacreditarlo.

Otra persona destacada en la lista es Lourdes Pamela Blanco Luque, abogada privada y esposa del titular de la Secretaría de Gobernación, Justicia y Descentralización, Tomás Vaquero.

Lea también: EE.UU. divulga lista Engels 2024 e incluye a tres hondureños, Canciller Reina reacciona

Objetivo de la Lista Engel

La Lista Engel, elaborada anualmente por el Departamento de Estado, tiene como propósito principal identificar a funcionarios y exfuncionarios extranjeros involucrados en actos de corrupción o en violaciones a los derechos humanos.

Su publicación busca promover la rendición de cuentas y disuadir futuras acciones que afecten la democracia y la gobernanza en la región.

Más Noticias de El País

Siete empresas chinas firman millonarios acuerdos para compra de café y camarón hondureño

Un importante paso en las relaciones comerciales entre Honduras y China se concretó esta semana tras la visita...

Policía aclara supuesto rapto de menor en Mezapa: era su padre biológico

Tela. La Policía Nacional aclaró que el supuesto rapto de una menor en Mezapa, Tela, Atlántida, que circuló...

Temporada ciclónica 2025: 17 tormentas podrían convertirse en nueve huracanes, alerta Copeco

Tegucigalpa. La temporada ciclónica en el océano Pacífico comenzará el 15 de mayo, mientras que en el Atlántico...

Cardenal Rodríguez, entre lágrimas: “Francisco era mi amigo del alma”

Tegucigalpa. Entre lágrimas y con profunda emoción, el cardenal Óscar Andrés Rodríguez expresó su dolor por la muerte...