Brasil, Colombia y México en una forma de mediar una solución a la crisis que vive Venezuela, insistieron este jueves en la divulgación de las actas electorales de todas las mesas de votación por parte del Consejo Nacional Electoral (CNE).
Las autoridades de los tres países dijeron en un comunicado que “consideran fundamental la presentación por parte del CNE de los resultados de las elecciones presidenciales del 28 de julio de 2024 desglosados por mesa de votación”.
Asimismo, los mandatarios piden “la divulgación transparente de los actas electorales” de las elecciones de Venezuela.
Además, reafirmaron “la conveniencia de que se permita la verificación imparcial de los resultados, respetando el principio fundamental de la soberanía popular”.
La misiva también sostiene que Lula, Petro y AMLO “reiteran el llamado a los actores políticos y sociales del país».
Lo anterior, «para que ejerzan la máxima cautela y moderación en manifestaciones y eventos públicos».
Piden garantizar «el pleno ejercicio del derecho al voto»
De acuerdo con el comunicado, también piden a «las fuerzas de seguridad del país para que garanticen el pleno ejercicio de este derecho democrático dentro de los límites de la ley».
Sobretodo, «el respeto a los Derechos Humanos debe prevalecer en cualquier circunstancia”.
Por último, los tres mandatarios resaltaron su “respeto a la soberanía y voluntad del pueblo venezolano”.
Adelantando que “continuarán con conversaciones a alto nivel” para buscar una solución política al conflicto, aunque esa salida “deben surgir de Venezuela».
Lea también: El Pleno de Venezuela prepara ley para regular redes sociales tras denuncias de Maduro
En ese sentido, «reiteran su disposición a apoyar los esfuerzos de diálogo y búsqueda de entendimientos que contribuyan a la estabilidad política y a la democracia en el país”.
El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela proclamó la victoria del presidente Maduro en las elecciones sin aportar evidencias.
Mientras que la oposición presentó en una página web miles de actas electorales que darían la victoria abrumadora a Edmundo González Urrutia.
Quien es, apoyado por la líder María Corina Machado, inhabilitada para participar en cargos de elección popular.