18.8 C
Honduras
viernes, abril 18, 2025

Bill Gates revela los trabajos que la IA no reemplazará

Tecnología. Con el avance de la inteligencia artificial (IA) en múltiples sectores, crece la preocupación sobre el futuro de los trabajos y cómo esta tecnología afectará a los empleados.

Bill Gates, cofundador de Microsoft, ha analizado qué profesiones estarán menos expuestas a ser reemplazadas por máquinas, ofreciendo una perspectiva optimista en medio de un panorama de incertidumbre.

La automatización de tareas no es un fenómeno nuevo, pero el desarrollo de la IA ha intensificado el temor en muchos sectores laborales, especialmente en aquellos cuyos trabajos son rutinarios o repetitivos.

Sin embargo, Gates subraya que, aunque la IA transformará profundamente el mercado laboral, algunos empleos seguirán siendo esenciales y difícilmente reemplazables.

El impacto de la IA en el trabajo humano

Gates reconoce que la IA cambiará profundamente industrias como la educación, la salud y el mercado laboral en general, mejorando la eficiencia y abriendo nuevas oportunidades.

Sin embargo, también advierte que la automatización afectará principalmente a aquellos que realicen trabajos rutinarios.

Según el empresario, las personas con habilidades tecnológicas serán las mejor posicionadas para adaptarse a estos cambios.

Los trabajos que no desaparecerán

Entre los sectores que Gates identifica como clave para el futuro del trabajo, destacan la biología y la energía.

Estas áreas, según el magnate, serán esenciales para el desarrollo de nuevas tecnologías y soluciones sostenibles para el planeta.

Además, señala que quienes se especialicen en el diseño y programación de sistemas de IA tendrán una ventaja competitiva.

Lo anterior, ya que serán los responsables de crear y mejorar estas herramientas.

Gates también enfatiza la importancia de la educación tecnológica para los jóvenes, instando a padres y educadores a fomentar habilidades digitales, como la programación, que serán cruciales en un entorno laboral cada vez más influenciado por la tecnología.

IA: una herramienta para potenciar la creatividad

Lejos de ver la IA como una amenaza total para el empleo, Gates plantea que la tecnología puede liberar a los trabajadores de tareas repetitivas, permitiéndoles centrarse en labores más creativas y estratégicas.

Lea también: Cómo usar Gemini, la IA de Google, directamente desde Chrome en segundos

En campos como la medicina y la investigación, por ejemplo, la IA podría asumir responsabilidades administrativas, como la organización de datos, lo que permitiría a los profesionales dedicarse a resolver problemas complejos.

En conclusión, Gates ve a la IA como una herramienta que, en lugar de reemplazar por completo a los trabajadores, podría potenciar su creatividad y productividad, transformando el trabajo hacia áreas de mayor valor humano.

Más Noticias de El País

Esta es la enfermedad que afecta a personas por usar tacones altos

El Ilustre Colegio Oficial de Podología de la Comunidad Valenciana (ICOPCV) ha lanzado una advertencia sobre una de...

Científicos desarrollan la primera píldora anticonceptiva masculina

Durante décadas, la responsabilidad del control de la natalidad ha recaído mayoritariamente sobre las mujeres. Con métodos como pastillas,...

Generación Z, la más vulnerable a la desinformación pese a ser nativa digital

Un reciente estudio internacional reveló que la Generación Z, nacida entre 1997 y 2012, es la más propensa...

Estos mensajes por WhatsApp pueden causarte sanciones esta Semana Santa

Durante la Semana Santa, miles de personas recurren a WhatsApp para mantenerse en contacto con familiares, amigos y...