Washington. El Gobierno de Estados Unidos ha ordenado reforzar «de inmediato» el muro fronterizo con México en una de las áreas donde más se han registrado cruces irregulares de migrantes.
Las labores de construcción, que se llevarán a cabo en varias zonas del valle del Río Grande, incluirán la edificación tanto de barreras físicas como de vías para «prevenir la entrada» irregular de migrantes a territorio estadounidense, detalla el escrito, que se publicará oficialmente este jueves en el registro federal.
Esta área fronteriza, al sureste de Texas, es la segunda zona donde se han registrado más detenciones de migrantes en los últimos meses.
Entre octubre de 2022 y agosto de este año las autoridades estadounidenses han detenido a más de 245.000 personas intentando cruzar.
Para llevar a cabo las labores de construcción, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) eximirá el cumplimiento de más de una veintena de leyes.
Incluyendo normativas referidas a protecciones ambientales, de salud pública y de conservación cultural.
Esta decisión fue criticada por la organización defensora del medioambiente Center for Biological Diversity.
La cual aseguró que se trata de la primera vez que el gobierno demócrata usa su autoridad para saltarse leyes de este tipo.
«Es desalentador ver al presidente Biden rebajarse a este nivel, dejando a un lado las leyes ambientales fundamentales de nuestra nación para construir muros fronterizos» dijo en un comunicado Laiken Jordahl, uno de los portavoces de la organización.
El anuncio por parte del Gobierno de Biden llega días después de que se conociera que las detenciones de migrantes aumentaron.
Lea también: Más de 44.000 hondureños deportados de EE.UU., Europa, Centroamérica y México en 9 meses