28.4 C
Honduras
sábado, abril 19, 2025

Biden llega a Nueva York para participar en la Asamblea General de la ONU

Nueva York.- El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, llegó este martes a Nueva York para participar en la Asamblea General de la ONU.

El mandatario anunciará más fondos contra la crisis alimentaria y pedirá a sus aliados que aumenten sus esfuerzos para ayudar a Ucrania.

El avión presidencial Air Force One se posó en la pista del aeropuerto internacional John F. Kennedy a las 17.25 hora local.

Asimismo, Biden tomó un helicóptero para llegar al centro de la ciudad de Nueva York.

El Presidente tiene previsto participar esta noche en una recepción del Comité Nacional Demócrata (DNC), el órgano ejecutivo del Partido Demócrata.

Además, ha incrementado en las últimas semanas el número de eventos en los que interviene el mandatario debido a que cada vez queda menos para las elecciones legislativas de noviembre.

Lea también: «Proporcionaremos salud, educación de calidad a nuestros niños y jóvenes»: Xiomara Castro en la ONU

Discurso de Biden en la ONU

Mañana, miércoles, el presidente dará el segundo discurso de su Presidencia ante el plenario de la Asamblea General de Naciones Unidas.

Según explicó este martes el asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, Biden denunciará la guerra «injustificada» de Rusia en Ucrania y pedirá a todos los países del mundo que mantengan su apoyo a Ucrania pese a la crisis alimentaria.

Asimismo, Biden anunciará más fondos contra la crisis alimentaria para ayudar a los países en vías de desarrollo, que han reclamado en Naciones Unidas más apoyo para evitar una posible catástrofe.

Reuniones bilaterales

El mandatario estadounidense, además, mantendrá dos reuniones bilaterales: una con el secretario general de la ONU, António Guterres, y otra con la primera ministra de Reino Unido, Liz Truss, en el que será el primer encuentro entre ambos.

Biden también dará un discurso en una reunión del Fondo Mundial para la lucha contra el sida, la tuberculosis y la malaria (FMSIDA) y anunciará unos «compromisos históricos» en términos monetarios para combatir esas enfermedades, adelantó Sullivan.

Por la noche, en un ambiente más distendido, el presidente estadounidense y la primera dama, Jill Biden, harán de anfitriones en una recepción en el Museo de Historia Natural en el que se encontrarán con todos los líderes que participan en la semana grande de Naciones Unidas.

Biden participará el jueves en otro evento del Comité Nacional Demócrata y ese día regresará a Washington. EFE

Más Noticias de El País

Papa Francisco: «Sábado Santo es el día del silencio de Dios»

La página oficial del Vaticano compartió este sábado una reflexión del Papa Francisco sobre el Sábado Santo, un...

Ecuador en alerta máxima por planes de atentado contra el presidente Daniel Noboa

Quito, Ecuador.-  El Gobierno de Ecuador declaró este sábado una "alerta máxima" tras conocerse un informe reservado del...

Esta es la enfermedad que afecta a personas por usar tacones altos

El Ilustre Colegio Oficial de Podología de la Comunidad Valenciana (ICOPCV) ha lanzado una advertencia sobre una de...

Científicos desarrollan la primera píldora anticonceptiva masculina

Durante décadas, la responsabilidad del control de la natalidad ha recaído mayoritariamente sobre las mujeres. Con métodos como pastillas,...