20.3 C
Honduras
lunes, abril 21, 2025

Biden firma parte de un acuerdo de comercio con Taiwán, pese a la oposición de China

Washington. El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, firmó este lunes parte de un acuerdo de comercio con Taiwán para profundizar la cooperación económica con la isla, pese a la oposición de China.

En un comunicado, Biden anunció su firma del primer acuerdo dentro de la llamada Iniciativa EE.UU.-Taiwán del Siglo XXI.

Taipéi describió el pacto comercial como el más amplio entre ambas partes desde que Washington estableciera en 1979 lazos diplomáticos con Pekín.

Aun así, este acuerdo parcial suscrito hoy por Biden es limitado, ya que cubre asuntos como los formularios de aduanas.

Asimismo, como las prácticas regulatorias y las medidas anticorrupción, pero no aborda los aranceles sobre determinados bienes.

Esta parte inicial del convenio fue suscrita el pasado 1 de junio por el Instituto Estadounidense en Taiwán.

El texto indica que su objetivo es «fortalecer y desarrollar relaciones económicas entre EE.UU. y Taiwán» en beneficio mutuo.

Igualmente, establecer las bases para una futura cooperación; y proporcionar los requisitos de transparencia y consultas para futuros acuerdos.

Se espera que en los próximos meses ambas partes lleven a cabo negociaciones sobre trabajo, medioambiente y comercio digital.

Según datos oficiales de EE.UU., en 2021 las exportaciones estadounidenses de bienes y servicios a Taiwán ascendieron a 47.300 millones de dólares.

Lea también: Trump pedirá el traslado de su caso fuera de Washington DC

EE.UU. es el segundo socio comercial de Taiwán por detrás de China, ya que sus transacciones suponen el 12,6% de su comercio total y el 10,2% de las importaciones taiwanesas.

En junio, este pacto ya suscitó la ira de China que criticó a Washington por «dar una señal errónea a las fuerzas separatistas de Taiwán».EFE

Más Noticias de El País

¿Cuándo se realizará el cónclave para elegir al nuevo papa? Fechas y reglas a seguir

Tras el fallecimiento del papa Francisco el pasado 21 de abril, la atención del mundo católico se centra...

China lanza advertencia global: no se alíen comercialmente con EE. UU. en su contra

El gobierno de China emitió una contundente advertencia este lunes a los países que evalúan reducir sus lazos...

El legado que deja el papa Francisco

El papa Francisco, máximo líder de la iglesia Católica, el primer latinoamericano, marcó un papado muy particular que...

Le roban el bolso a la secretaria de Seguridad Nacional de EE. UU. con $3,000 en efectivo

Un insólito hecho de inseguridad se registró el pasado domingo en Washington, cuando la secretaria de Seguridad Nacional...