El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció que los gobiernos de Israel y Líbano han aceptado una propuesta estadounidense para poner fin al conflicto entre Israel y Hezbollah, calificado como «devastador».
«El acuerdo, que entrará en vigor mañana a las 4 de la madrugada, hora local, pondrá fin a los combates en la frontera entre Líbano e Israel.
Está diseñado como un cese permanente de hostilidades», informó Biden desde la Casa Blanca.
Tres Etapas del Acuerdo
La propuesta incluye tres fases principales:
- Tregua inicial, seguida por el repliegue de Hezbollah al norte del río Litani.
- Retirada gradual de las tropas israelíes del sur del Líbano en un plazo de 60 días.
- Negociaciones bilaterales para delimitar la frontera entre ambos países, actualmente definida por la ONU tras la guerra de 2006.
Biden subrayó que Hezbollah no podrá reconstruir su infraestructura terrorista en el sur del Líbano.
Durante el periodo de implementación, el Ejército libanés y las fuerzas de seguridad tomarán control total del territorio.
Compromiso internacional y seguridad
El mandatario aseguró que Estados Unidos, junto con aliados como Francia, trabajará para garantizar la implementación del acuerdo, aunque aclaró que no habrá tropas estadounidenses en la región.
«Israel conserva el derecho a defenderse si Hezbollah u otros actores violan el acuerdo», afirmó Biden.
A su vez, enfatizando el compromiso de su administración con la estabilidad en la región.
Agradecimientos y desafíos
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, expresó su agradecimiento a Biden por su rol en el acuerdo y destacó que Israel mantendrá su libertad de acción para garantizar su cumplimiento.
En paralelo, Biden también se refirió a la situación en Gaza, calificándola como un «nuevo comienzo» para la región y apelando a Hamas para que cese los combates y libere a los rehenes, lo que permitiría la entrada de ayuda humanitaria.
Transición informada
En un gesto hacia la próxima administración, Biden informó al equipo del presidente electo, Donald Trump, sobre las negociaciones en dos ocasiones.
Lea también: Consejo de seguridad de Israel vota por alto al fuego en el Líbano
Aunque Trump no participó en las discusiones, se ha mostrado previamente a favor de terminar con los conflictos en la región.
Este acuerdo representa un paso significativo hacia la paz en Medio Oriente.
Aunque persisten los retos para su implementación y la resolución de conflictos paralelos.