23 C
Honduras
domingo, abril 20, 2025

Biden anuncia ley que da vía libra a legalizar a cónyuges inmigrantes de ciudadanos de EEUU

EE.UU. El presidente Joe Biden anunció este martes nueva ley que legalizara a cientos de miles de inmigrantes que llevan años viviendo ilegalmente en Estados Unidos pero son cónyuges de ciudadanos estadounidenses.

Se trata de nueva ley que protegerá de la deportación a unos 500.000 cónyuges indocumentados y les ofrecerá una vía para legalizarse.

Hasta el momento estas medidas presidenciales son las más amplias para proteger a los inmigrantes en más de una década.

Biden celebrará el programa durante una ceremonia en la Casa Blanca que marca el doceavo aniversario de la Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (o DACA, por su sigla en inglés).

Este último, protege de la deportación a las personas que llegaron a Estados Unidos cuando eran niños.

Inmigrantes: Temas políticos

La decisión se produce cuando Biden intenta encontrar un equilibrio en uno de los temas políticos más dominantes en 2024.

Mientras que muchos estadounidenses quieren políticas más duras en la frontera, por lo que Biden anunció la suspensión de garantías que a quienes solicitan asilo.

Con la nueva ley que permitira legalizar a conyugues de estadounidenses, Biden podría hacer frente a algunas de las reacciones que sus restricciones al asilo suscitaron entre los miembros de su base progresista.

Quienes han acusado a la Casa Blanca de traicionar las promesas de campaña de promulgar un enfoque más humano hacia los inmigrantes.

Iniciara a final del verano

Los nuevos beneficios para cónyuges indocumentados no entrarán en vigor inmediatamente; altos funcionarios del gobierno de Biden dijeron que esperaban que el programa se pusiera en marcha a finales de verano.

Asimismo, los que reúnan los requisitos podrán entonces solicitar los beneficios.

Por lo general, casarse con un ciudadano estadounidense permite obtener la ciudadanía de EE.UU.

Sin embargo, quien cruzó ilegalmente la frontera sur debe regresar a su país de origen para completar el proceso de obtención de la Tarjeta de Residencia Permanente.

Eso supone largas separaciones de sus cónyuges y familias. El nuevo programa permite a las familias permanecer en el país mientras buscan un estatus legal.

Lea también: EEUU analiza legalizar conyugues indocumentados de ciudadanos estadounidenses

Requisitos

Para ser elegibles, los cónyuges deben haber vivido en Estados Unidos durante 10 años y estar casados con un ciudadano estadounidense al 17 de junio.

No pueden tener antecedentes penales y los beneficios también se extenderían a los hijos de cónyuges indocumentados que se convirtieron en hijastros de ciudadanos estadounidenses.

La última política podría ayudar a Biden en los estados de tendencia electoral incierta como Nevada, Arizona y Georgia.

Donde más de 100.000 votantes en cada uno de esos estados viven en hogares con «estatus mixto», según la American Business Immigration Coalition.

Más Noticias de El País

Tragedia aérea en Illinois: Cuatro personas mueren tras estrellarse avioneta

Illinois, EE. UU. – Una pequeña avioneta de un solo motor se estrelló el sábado por la mañana...

Así fue la impresionante tormenta de arena que azotó a Chihuahua

Chihuahua, México – Una impresionante tormenta de arena conocida como haboob, fenómeno común en zonas desérticas del norte...

Científicos logran un avance histórico al mapear el cableado cerebral más complejo jamás registrado

Un equipo internacional de más de 150 científicos ha logrado construir el diagrama de cableado funcional más detallado...

El Papa Francisco clama por la paz y esperanza en su mensaje pascual

Ciudad del Vaticano.- En un gesto cargado de simbolismo y fortaleza espiritual, el Papa Francisco se asomó este...