Tampa. El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, llevó a cabo este domingo su segunda visita a Florida y anunció una asignación de 612 millones de dólares para reforzar la red eléctrica del estado.
“Esta financiación no solo restaurará el suministro eléctrico, sino que también fortalecerá el sistema eléctrico de la región, reduciendo la frecuencia y duración de los cortes de energía a medida que los fenómenos meteorológicos extremos se vuelven más comunes”, afirmó Biden.
El presidente agradeció a los socorristas y trabajadores de servicios públicos de 43 estados y Canadá por sus esfuerzos y se solidarizó con aquellos que han perdido sus hogares debido a los huracanes Helene y Milton.
De la misma manera, recordó una experiencia personal en la que un rayo dañó parcialmente su casa y tardó siete meses en repararse.
“Sé lo devastador que es perder tu hogar; lo más doloroso es la pérdida de recuerdos familiares, que no se pueden reemplazar”, agregó.
El viernes, Biden firmó una orden que declara a Florida como zona de desastre, lo que permite a los residentes acceder a subvenciones para vivienda provisional, reparaciones y préstamos a bajo interés para cubrir pérdidas no aseguradas.
Desde entonces, 250,000 personas han solicitado ayuda, mientras que FEMA ha distribuido 1.2 millones de comidas, más de 300,000 litros de agua y dos millones de galones de combustible.
Tras el paso del huracán Milton, que ha causado la muerte de 17 personas y destruido cientos de viviendas, alrededor de dos millones de clientes seguían sin electricidad en Florida.
Según la Casa Blanca, los 612 millones de dólares se destinarán a seis proyectos del Departamento de Energía en las zonas afectadas para mejorar la resiliencia de la red eléctrica.
En medio de este contexto, la intensa campaña electoral se ha visto influenciada por el tema de las tormentas; el candidato republicano Donald Trump criticó a la administración Biden por su respuesta a la destrucción causada, especialmente en Carolina del Norte tras el huracán Helene.