28 C
Honduras
sábado, abril 26, 2025

¿Bendecidos?

“Qué hermoso editorial –mensaje de uno de los fundadores del colectivo– he visitado Jerusalén con guías con doctorado en teología, en el laberinto de las tres religiones en un pedazo de tierra de este mundo, cristianos, musulmanes y judíos comparten toda la parte arqueológica y arquitectónica”. “Cada pedazo de edificación está relacionada con las tres religiones; cientos de explicaciones, pero nunca nadie me explicó tan concretamente y con tanta certeza histórica la conversión del imperio romano al cristianismo”. Otro de los fundadores del colectivo: “Sentida, emotiva y linda introducción de su editorial dedicada a Su Santidad el Papa Francisco”. “Genial lo del campanario anunciando la partida del Pontífice”. “Asimismo, valioso relato sobre la cruz y el significado de su victoria sobre la muerte y el sufrimiento”. Del filósofo del colectivo: “Yo levanto la mano, por el Papa extraordinario que ha partido hacia lo desconocido y por rescatar la historia del cristianismo con su fuerte impronta greco-romana”. Una lectora amiga: “Cada día usted me ilustra, enseña y encanta. Qué lindo escribió sobre el Papa”.

Alusivos a este fragmento: (Un hondo responso de pérdida, en devoto silencio, recorre en plegaria imperturbable los sagrados misterios de las cuentas del rosario. Lloraron las campanas de la Basílica de San Pedro, en tendido lamento, –y en sincronizado repique agudo y doblar ronco el campanario de otros santuarios– anunciando la partida del Pontífice. Acude al inapelable llamado divino a pastorear ahora, desde los cielos ignotos, su numeroso rebaño cristiano. En la densa gravedad de un aire apesarado, flota incienso de gratitud y oración. El alma del mundo terrenal que deja, frutecido de la obra palmaria de su fecunda vida, se inclina… y reza. Con esas sentidas palabras, auscultamos entre los fieles del colectivo, que levanten la mano quiénes de la congregación prefieren –con el amable permiso de los políticos enfrascados en el conflicto de los mismos problemas de soluciones que nunca llegan– que prosigamos con el relato histórico de lo que bien podría, para mayor ilustración de la feligresía, ser tema de sermón en las iglesias y en los cultos). Otro lector amigo: ¿Qué son las cuentas del rosario? (Explicá vos –entra el Sisimite– lo que simbolizan, consideración hecha a que “no son amuletos ni tienen un poder en sí mismas, sino que ayudan a enfocar la oración y a meditar con profundidad en la vida de Cristo y de la Virgen. Son un instrumento de contemplación y un camino espiritual para los fieles”. -Si sabés – reclama Winston– ¿para qué querés que yo explique? Hablo del simbolismo –corrige el Sisimite– si es que tenés alguna idea de eso. -No solo sé –responde Winston– sino que aquí ando uno. Físicamente las cuentas del rosario son una serie de pequeñas esferas, normalmente hechas de madera, plástico, cristal o piedra, ensartadas en un cordón o cadena, que se utilizan para contar oraciones durante la meditación del Santo Rosario en la tradición católica”).

(¿Y el simbolismo –repite el Sisimite– en qué queda? -Pues para ir constatando, asistido de la IA –ilustra Winston– te diría que cada parte del rosario tiene un significado espiritual y simbólico: “Las 5 decenas (grupos de 10 cuentas pequeñas) representan los 50 Avemarías que se rezan mientras se medita sobre los Misterios del Rosario (Gozosos, Dolorosos, Gloriosos y Luminosos). Cada decena se asocia a un momento de la vida de Jesús y de María”. “Las cuentas grandes entre cada decena, simbolizan el rezo del Padrenuestro, oración enseñada por Jesús, y marcan el cambio de misterio”. “La cruz al final del rosario representa la cruz de Cristo, recordando el sacrificio redentor de Jesús”. “Las tres cuentas cercanas a la cruz: Se rezan tres Avemarías, tradicionalmente en honor a las virtudes teologales: fe, esperanza y caridad”. “El anillo central o medalla es el punto de unión de los extremos del rosario. A menudo lleva una imagen de la Virgen María, representando su papel como intercesora”. -Y ese tuyo que andás –replica el Sisimite– ¿lo andás completo? -¿Y es que pensás –ironiza Winston– que lo ando como collar para que se me reviente? Además, tengo este bendecido por el Papa Francisco y una cruz bendecida por Juan Pablo II).

Más Noticias de El País

El caso de dos niñas cholomeñas que aparecieron arriba de un techo

Choloma. La Policía Nacional informó que agentes de la Unidad Metropolitana de Policía #10 (UMEP #10) localizaron sanas...

Diputados deberán pedir permiso previo para ingresar al Congreso Nacional

Tegucigalpa. El jefe de seguridad interna del Congreso Nacional, Frankie Interiano, informó que los diputados deberán solicitar permiso con...

Claudia Sheinbaum, presidenta de México, y su nuevo rostro luego de retoques estéticos

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha sido blanco de críticas en redes sociales tras especulaciones sobre un...

Real Madrid y Barcelona se enfrentan en la final de Copa del Rey con Mbappé bajo la lupa

Deportes. Este sábado 26 de abril, el estadio de La Cartuja será el escenario de una nueva edición...