Tegucigalpa. El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) anunció este viernes que apoyará con más de 4,4 millones de dólares la rehabilitación de más de una veintena de centros educativos en Honduras que beneficiará a más de 4.300 estudiantes.
El apoyo del BCIE forma parte del Programa de Mejoramiento Integral de la Infraestructura y Formación Educativa en Honduras (MIFE).
“Nos llena de mucha alegría el inicio de las obras en estos centros educativos en los que estamos generando mejores condiciones para la educación de miles de niñas, niños», dijo el presidente del BCIE.
La primera etapa de los trabajos de rehabilitación de al menos 24 centros educativos en los departamentos de Olancho y Santa Bárbara, contempla una inversión de 109,4 millones de lempiras.
Además, la asistencia incluye la intervención de techos, ventanas, pisos, baños y otros en cumplimiento con las disposiciones de la Secretaría de Educación.
Las autoridades educativas y del BCIE trabajan en la identificación de las áreas en las que se iniciarán los trabajos.
Con el apoyo del BCIE se benefician a 4.230 estudiantes de Olancho y Santa Bárbara, el 51,1 % de ellos son mujeres.
El BCIE tiene previsto realizar este año el diseño e intervención de al menos 60 escuelas e institutos más en Honduras.
Lea también: BCIE destaca proyectos de infraestructura y energía limpia en Centroamérica
Asimismo, mejorar las instalaciones en centros educativos integrales con vocación en agricultura y para el desarrollo de competencias hacia la producción.
La iniciativa está en línea con el eje de Desarrollo Humano de la Estrategia Institucional 2020-2024 del BCIE.
Este proyecto está orientado a generar capacidades sociales efectivas para la inclusión social.
De la misma manera, para impulsar el fortalecimiento de la transformación del sistema educativo y transformación digital para la reducción de la brecha tecnológica.