20.3 C
Honduras
martes, abril 22, 2025

Basura guatemalteca tiene azolvado el canal de navegación de la Bahía de Puerto Cortés

Así lo confirmaron funcionarios de la ENP en un encuentro celebrado para conocer los mecanismos de gobernanza para el manejo de las cuencas transfronterizas.

OMOA, CORTÉS.- La basura y fuertes cantidades de sedimento que está enviando Guatemala a consecuencia del colapso de las bio-bardas sobre el río Motagua, está azolvando el canal de navegación en Puerto Cortés, denunciaron funcionarios de la estatal Portuaria, en una reunión sostenida en esta cabecera municipal el pasado fin de semana.

Funcionarios de la ENP aseguraron que tras el último evento de descarga de desechos plásticos y otros elementos traídos por las fuertes correntadas que ingresaron a las costas de Omoa y Puerto Cortés y que saturaron la bahía, descubrieron el fuerte azolvamiento en la bahía.

El tema de las implicaciones que están teniendo las recurrentes llegadas de basura contaminante fue abordado en un encuentro celebrado aquí para conocer los mecanismos de gobernanza para el manejo de las cuencas transfronterizas.

Dicho evento fue organizado y desarrollado por iniciativa del comité técnico de la cuenca del río Motagua, donde fueron invitados representantes de la Secretaría de Recursos Naturales, Cancillería, Gobernación y Justicia, lo mismo que la Municipalidad de Omoa.

Lea También: Intervienen playas de Puerto Cortés por la basura chapina

La jornada, que fue avalada por Usaid y la Global Environment Facility (GEH), tuvo como expositores al diputado Carlos Umaña y la diputada Dunia Jiménez, del departamento de Cortés.

Malcolm Stufkens, de la Serna, expuso los objetivos y alcances de la jornada mientras que la gobernanza y los mecanismos de resolución de conflictos de cuencas transfronterizas a nivel mundial fue expuesta por Alejandro Iza, director del Centro de Derecho Ambiental y Diego Jara contó sus experiencias en América Latina.

Vale decir que al municipio de Omoa, por la vía del alcalde Ricardo Alvarado, sólo le dieron espacio para dar la bienvenida mientras que los ministros que estuvieron en representación del Ejecutivo, solo vinieron a dar su discurso, y luego se fueron, dejando solo al viceministro de la Serna.

Esta es la segunda reunión de este tipo y los asistentes expresaron que esperan que en la próxima cita se tengan propuesta concretas en torno a los desechos contaminantes que arrastra el río Motagua que desemboca en el Golfo de Honduras.

Más Noticias de El País

Nuevas medidas de embajada de EE.UU. en Tegucigalpa sobre visas / formulario DS-160

Tegucigalpa, Honduras. – La Embajada de Estados Unidos en Honduras informó este lunes sobre nuevas disposiciones que deberán...

Cardenal hondureño asistirá al funeral del papa Francisco

El cardenal hondureño Óscar Andrés Rodríguez anunció este lunes su participación en las honras fúnebres del papa Francisco,...

Puente en Honduras llevará el nombre del papa Francisco

La Alcaldía Municipal del Distrito Central (AMDC) anunció que el nuevo puente a desnivel que se construye en...

Las históricas reuniones de presidentes hondureños con el papa Francisco

La presidenta Xiomara Castro fue recibida en audiencia privada por el Papa Francisco en el Vaticano, en un...