18.5 C
Honduras
domingo, abril 20, 2025

Banadesa dispondrá de unos L 2,900 millones el próximo año

Tegucigalpa. El presidente del Banco Nacional de Desarrollo Agrícola (Banadesa), Erlin Menjívar anunció que en 2024 la institución dispondrá de una cartera de créditos de unos 2,900 millones de lempiras.

En ese sentido, los 2,400 millones de lempiras asignados por el Gobierno, se le suma parte de los fondos de un préstamo que dio el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) a Honduras.

Menjívar señaló que los provenientes del préstamo otorgado por el BCIE son para fortalecer la agroindustria hondureña a través de Banadesa.

Según los términos de este, esos fondos serán diferidos entre 2024 y 2025.

“Tendremos adicionalmente esos 42 millones de dólares, (equivalente a más de mil millones de lempiras, unos 500 millones por cada año), diferidos entre dos años».

Lo que aproxima a la cantidad de «2,900 millones para los productores del campo. Esas son buenas noticias”, expresó Menjívar.

El Programa de Crédito para la Agroindustria y Cajas Rurales en la República de Honduras, aprobado por el BCIE, está dirigido a fortalecer las habilidades productivas.

Asimismo, las asociativas de micros, pequeños y medianos productores, y emprendedores integrados en cajas rurales.

Lea también: Banadesa desembolsa créditos a productores afectados por lluvias

También, el acceso a crédito en condiciones favorables para incrementar la seguridad alimentaria.

De la misma forma, el desarrollo del sector agropecuario y agroindustrial del país.

El monto es de 100 millones de lempiras, de los cuales 25 millones corresponden a un nuevo empréstito.

Otros 75 millones provienen de la reorientación de un préstamo vigente.

Más Noticias de El País

Cuenta regresiva para Katy Perry: Así se prepara para ir al espacio

La cantante y estrella internacional Katy Perry está a punto de alcanzar nuevas alturas—literalmente al formar parte de...

Irina Baeva rompe el silencio y da fuertes declaraciones sobre Gabriel Soto

La actriz rusa Irina Baeva ha hablado públicamente por primera vez sobre los verdaderos motivos que llevaron al...

Honduras y su dependencia de las remesas: Un fenómeno económico con riesgos latentes

San Pedro Sula. En los últimos cinco años, las remesas en Honduras han mantenido un crecimiento sostenido, con un...

Mesa redonda de alto nivel en el Foro Económico Mundial aborda transición energética

En el marco del Foro Económico Mundial (@wef), el Ministerio de Inversión de Arabia Saudita (@MISA) organizó una...