19.1 C
Honduras
lunes, abril 21, 2025

Bajo la Alianza por la Educación, Fundación Diunsa y USAID impulsan el desarrollo de la niñez

Tegucigalpa. Fundación Diunsa, en el marco de la Alianza por la Educación, que promueve la Agencia de los Estados Unidos, para el Desarrollo Internacional (USAID) en Honduras, inauguró el proyecto de rehabilitación de Centro de Educación Básica Álvaro Contreras, ubicado en el Barrio Abajo en Tegucigalpa,  beneficiando a 700 estudiantes y personal docente. La inversión asciende a 48 mil dólares.

El objetivo de la alianza es promover espacios seguros y dignos para la educación de la niñez y la juventud hondureñas.

Se mejoraron las condiciones de 25 aulas de clase, incluyendo los laboratorios de Inglés, Artística, Ciencias Naturales y Computación; el Taller de Microempresas y la Biblioteca – Salón de usos múltiples.

Las obras de mejoramiento consistieron en cambio del techo, instalación de canaletas y bajantes de aguas lluvias, limpieza e impermeabilización de canales de concreto y pintura para exteriores.

El apoyo de la comunidad educativa del CEB Álvaro Contreras fue indispensable en el proceso de reconstrucción y reparación de las instalaciones y tienen un rol importante en el cuidado y la sostenibilidad de la inversión.

El evento de inauguración estuvo presidido por Rita Beningna García, directora del CEB Alvaro Contreras; Laura Dogu, Embajadora de los Estados Unidos en Honduras; Mario Faraj, presidente de Fundación Diunsa, y Ruth Zaraí Espinoza, directora general de Gestión de Talento Humano de la Secretaría de Educación.

Lea también: Diunsa llevó a cabo la clausura de los Clinics de la Fundación Real Madrid en Tegucigalpa

Mario Faraj, presidente de Fundación Diunsa explicó que “esta inversión que supera los 48 mil dólares, tiene por objetivo contribuir a mejorar las condiciones en las que se lleva a cabo el proceso de enseñanza-aprendizaje, en beneficio de niños, niñas y jóvenes”.

“Agradecemos el apoyo de USAID Honduras para la identificación y el enlace oportuno entre nuestra fundación, las autoridades educativas, docentes y padres de familia, que ha sido fundamental en la articulación de esfuerzos y en los resultados que hoy observamos”, expresó Faraj.

La “Alianza por la Educación” formalizada entre el Gobierno de los Estados Unidos, el Gobierno de Honduras y el sector privado hondureño, está enfocada en el fortalecimiento de la reforma educativa y mejoras a la infraestructura escolar para asegurar una educación de calidad para la niñez y juventud hondureña.

30 de septiembre de 2024.

Más Noticias de El País

Banco Atlántida y el Estudio de Arte Carolina Carias celebran más de 100 exposiciones

Tegucigalpa. Banco Atlántida y el Estudio de Arte Carolina Carias, celebran un hito significativo: más de 100 exposiciones...

Vecinos de El Zapotal celebran la inauguración de pavimentación de trocha sur del bulevar

La obra se ejecutó con fondos 100 por cientos municipales. El Zapotal es una de las comunidades más...

Presta Auto celebra su noveno aniversario reafirmando su compromiso con la excelencia

San Pedro Sula- Presta Auto, líder en soluciones financieras ágiles y accesibles, conmemora su noveno aniversario en San...

Alcalde Contreras inaugura pavimentación en la colonia San Vicente de Paúl I y II

San Pedro Sula. Con una inversión de 19.3 millones de lempiras provenientes de fondos municipales, el alcalde Roberto...