San Pedro Sula. El proceso de escrutinio de las elecciones primarias de Honduras 2025 sigue en marcha, con los primeros resultados oficiales del Consejo Nacional Electoral (CNE) perfilando a los candidatos que competirán en los comicios generales de noviembre.
La jornada electoral del 9 de marzo registró una alta participación ciudadana, aunque estuvo marcada por retrasos en la entrega de material electoral y el cierre tardío de varios centros de votación.
Resultados por partidos
Partido Libre
La ministra de Defensa, Rixi Moncada, lidera la contienda interna con el 92.55% de los votos (430,108 votos), consolidándose como la principal aspirante a la candidatura presidencial del oficialismo.
En la competencia municipal, el actual alcalde del Distrito Central, Jorge Aldana, mantiene una ventaja con 40,389 votos (94.03%).
Mientras que en San Pedro Sula, Adrián Padilla Álvarez encabeza la votación con 7,810 votos (43.88%).
Partido Nacional
El exalcalde de Tegucigalpa, Nasry Asfura, se perfila como el candidato presidencial del Partido Nacional al obtener el 75.49% de los votos (381,884), dejando atrás a la ex primera dama Ana García.

En el ámbito municipal, Juan Diego Zelaya Aguilar lidera en el Distrito Central con 17,014 votos (53.81%).
Mientras que en San Pedro Sula, Yaudet Burbara Canahuati se impone con 4,188 votos (43.29%).
Partido Liberal
El exdesignado presidencial Salvador Nasralla se proyecta como el vencedor en la interna liberal, sumando 244,098 votos con casi el 60% del escrutinio completado.
Lea también: CNE garantiza jornada electoral en dos centros afectados tras inconvenientes
A nivel municipal, Santos Eliseo Castro Pavón lidera en el Distrito Central con 12,276 votos (53.49%).
Mientras que en San Pedro Sula, Roberto Contreras Mendoza mantiene una ventaja significativa con 13,232 votos (82.62%).
Rumbo a las elecciones generales
Con estos resultados preliminares, los partidos políticos intensificarán sus estrategias de cara a las elecciones generales de noviembre, en las que la seguridad, la economía y la lucha contra la corrupción serán temas clave en la disputa por la presidencia.