18.8 C
Honduras
sábado, abril 19, 2025

Autoridades reportan más de 160 casas destruidas por completo en la colonia Guillén

Tegucigalpa. Autoridades del Comité de Emergencia Municipal (CODEM) informaron que al menos 160 están destruidas por completo en la zona de la colonia Guillén de la capital hondureña. 

En el sitio capitalino se contabilizan 328 casas que están en riesgo por los derrumbes provocados por una falla geológica. 

El gerente del Comité de Emergencia Municipal (CODEM), Nelson Méndez, informó que siguen evacuando a las familias que residen en este lugar de alto peligro.

Lea también: BCIE dona 500,000 dólares para afectados por derrumbes en Tegucigalpa

“Nosotros seguimos evacuando en total tenemos consideradas 328 viviendas, las que se encuentran en la franja roja», dijo. 

Asimismo, aseguró que son 160 las que ya están destruidas que ya fallaron en su sedimentación y toda su infraestructura”, aseveró Méndez. 

Por lo que detalló que tienen áreas señaladas con varios colores en rojo donde es lo más crítico, una franja amarilla y otra anaranjada.

Estas indicaciones son para tener identificadas los sitios de más peligro, pero se está evacuando a los residentes de toda la colonia para evitar pérdidas humanas y lesiones a la integridad física de los habitantes de la Guillen.

Las alarmas por deslizamientos siguen en la Guillén

Los derrumbes continúan en la colonia Guillén de Tegucigalpa, capital de Honduras y los residentes se muestran preocupados porque muchos se han quedado sin hogar.

Los habitantes de la colonia Guillén, en Tegucigalpa, están viviendo una difícil situación tras verse obligados a abandonar sus casas.

Los derrumbes han destruido más de un centenar de casas en la colonia Guillén de Tegucigalpa.

Además, en otros dos barrios vecinos conocidos como la Nueva Santa Rosa y Cerrito Blanco.

Albergues habilitados para damnificados

El gerente del CODEM confirmó que el fin de semana se evacuaron a más familias y continuarán con esta actividad.

«Hemos aperturado ocho albergues en la zona, para poder albergar a más de 500 personas”, señaló Méndez.

Mientras que el alcalde capitalino, Jorge Aldana, expresó en sus redes sociales que “¡La emergencia de la Guillén no será un negocio para nadie!”.

Igualmente manifestó que está comprometido con los capitalinos que han perdido sus casas: «no las dejaremos solas”, dijo el edil.

Más Noticias de El País

Nuevos precios de combustibles a partir del lunes

Tegucigalpa. La Secretaría de Energía informó este viernes los nuevos precios de los combustibles en Honduras a partir del lunes 21 de...

Alfombras de aserrín: expresión de fe que transforma las calles hondureñas

Honduras. Desde hace más de seis décadas, cada Semana Santa las calles de Honduras se transforman en lienzos...

Científicos desarrollan la primera píldora anticonceptiva masculina

Durante décadas, la responsabilidad del control de la natalidad ha recaído mayoritariamente sobre las mujeres. Con métodos como pastillas,...

Viernes Santo: Crucifixión y muerte de Jesús de Nazaret

Hoy se conmemora el Viernes Santo, una de las fechas más solemnes y significativas del calendario cristiano. Esta jornada...