Tegucigalpa. La Comisión Nacional de Banca y Seguros (CNBS), el Ministerio Público y la Oficina Administradora de Bienes Incautados (OABI) anunciaron este miércoles que iniciarán el proceso de devolución de dinero a las personas que realizaron depósitos en la empresa Koriun Inversiones, intervenida recientemente por operar al margen de la ley.
En una conferencia de prensa conjunta, el Fiscal General de la República, Johel Zelaya; el presidente de la CNBS, Marcio Sierra; y el director de la OABI, Marcos Zelaya, informaron sobre la medida que busca resarcir a cientos de afectados.
Dicha devolución se hará de manera gradual, comenzando con los depositantes de montos menores hasta alcanzar a quienes invirtieron cantidades más elevadas.
“El Ministerio Público ha ordenado inmediatamente a los administradores que procedan a la devolución del dinero de las víctimas”, declaró el Fiscal General.
Quien aseguró que esta decisión responde al compromiso de proteger a los ciudadanos que, de buena fe, confiaron en una empresa que operaba sin autorización.
Zelaya también informó que las investigaciones han permitido el bloqueo de cuentas bancarias y la intervención de propiedades vinculadas a Koriun Inversiones, donde se hallaron millones de lempiras en efectivo.

Oficina Administradora de Bienes Incautados
Por su parte, el director de la OABI, Marcos Zelaya, enfatizó que el objetivo principal es evitar que los fondos recuperados caigan en manos de terceros o se desvíen hacia paraísos fiscales.
Lea también: Gobierno congela fondos de Koriun y lanza promesa: “Los ahorros serán devueltos”
“Estas instituciones se han unido para garantizar que el dinero retornará a sus verdaderos dueños. Habrá un orden en el proceso”, aseguró.
El titular de la CNBS, Marcio Sierra, detalló que Koriun Inversiones no estaba sujeta a regulación financiera.
De esa forma, captaba recursos del público de forma irregular, razón por la cual no podía operar legalmente en el país.
Pese a ello, confirmó que también se restituirá el dinero a empresas que invirtieron en la firma mercantil, a pesar de que no era un sujeto obligado ante la ley.
Finalmente, las autoridades exhortaron a los afectados a mantener la calma y confiar en el proceso.
Reiteraron que todo el aparato institucional involucrado trabajará para asegurar la devolución íntegra de los fondos.