28.4 C
Honduras
sábado, abril 19, 2025

Autoridades intensifican los operativos para contener a migrantes en el sur de México

(EFE).- El Instituto Nacional de Migración (INM) de México ha intensificado en los últimos días los operativos para contener el tránsito de personas migrantes en el sur d México.

Específicamente, sobre la carretera Panamericana. En un tramo de más de 150 kilómetros de la vía que corre desde Arriaga. Estado de Chiapas a Tehuantepec, estado de Oaxaca, sur del país.

Este endurecimiento se ha dado debido a la saturación que se ha formado en el municipio de San Pedro Tapanatepec, Oaxaca. Por el éxodo de miles de migrantes Centro y Suramérica, quienes buscan llegar a la frontera norte de México y luego cruzar hacia Estados Unidos.

Lea También: Más de 200.000 migrantes irregulares cruzaron el Darién rumbo a EEUU este año

En inmediaciones de Tapanatepec, límites estatales entre Oaxaca y Chiapas, desde agosto el INM instaló de manera provisional un puesto de control migratorio con dos retenes.

Intensifican operativos contra migrantes en el sur de México

Ambos puntos son evitados por los migrantes que viajan caminando hacia Tapanatepec, donde las autoridades migratorias les dijeron que les ofrecerían una visa con la que pueden circular en territorio mexicano durante siete días.

En estos días, EFE constató varias detenciones que por cuestiones de «seguridad nacional» que hacen los agentes migratorios en el retén de Corazones, una comunidad pesquera ubicada aún en zona de Oaxaca.

«Los operativos no se pueden grabar porque son tema de seguridad nacional» dijo un agente del INM mientras su compañero, auxiliado por dos agentes de la Guardia Nacional, detenía a una mujer que caminaba sin documentación junto con su esposo y una menor de edad en este tramo carretero.

Por el asedio, cientos de migrantes se han vuelto mercancía para los conductores de transporte público local de Tapanatepec y Chahuites, quienes les cobran hasta el triple del pasaje que indica la tarifa.

Buscan llegar ansiosamente a Tapanatepec

«Aunque sabemos que esto está tolerado, también sabemos que no está permitido, entonces nos puede afectar. Ahora hemos hecho dos sitios (…) hablando legalmente no estamos de manera reglamentaria aquí», contó a EFE un taxista del sitio de Tapanatepec.

Pero como los migrantes buscan llegar ansiosamente a Tapanatepec, donde se anotarán en una lista para esperar su turno, aceptan las cuotas impuestas por estos taxistas sin escrúpulos.

«Es una entrada de dinero mayor a la que ellos normalmente tendrían y obviamente están alterando los precios del transporte público colectivo. Pero no nos importa, el poco dinero que tenemos lo damos porque lo que queremos es llegar y lo poco que tenemos lo damos para transportarnos». Dijo Enríquez, un migrante nicaragüense que llegó al puesto del INM en este municipio del Istmo de Tehuantepec, utilizando el servicio de taxi.

Los trámites de regularización fueron agilizados

En tanto, el presidente municipal de San Pedro Tapanatepec, Humberto López aseguró a medios que desde el viernes los trámites de regularización fueron agilizados por el INM.

Y por lo tanto la concentración de migrantes que llegó a ser de más de 16.000 migrantes, disminuyó a 10.000. Cifra que rebasa la población del municipio que no llega a ese número de habitantes.

La crisis migratoria es resultado del acuerdo que tomaron los Gobiernos de México y Estados Unidos. Esto, hace dos semana en virtud del cual el Gobierno estadounidense ofrecerá 24.000 visados para venezolanos. Devolverá a territorio mexicano a todos los que crucen la frontera de forma irregular.

El anuncio de EE.UU. llega en medio de un aumento de la llegada de venezolanos a la frontera con México.

Entre octubre de 2021 y agosto de este año, más de 150,000 venezolanos se arrestaron en la frontera sur de EE.UU. En comparación con los 50.499 en el mismo periodo del año pasado.

Más Noticias de El País

Papa Francisco: «Sábado Santo es el día del silencio de Dios»

La página oficial del Vaticano compartió este sábado una reflexión del Papa Francisco sobre el Sábado Santo, un...

Ecuador en alerta máxima por planes de atentado contra el presidente Daniel Noboa

Quito, Ecuador.-  El Gobierno de Ecuador declaró este sábado una "alerta máxima" tras conocerse un informe reservado del...

Esta es la enfermedad que afecta a personas por usar tacones altos

El Ilustre Colegio Oficial de Podología de la Comunidad Valenciana (ICOPCV) ha lanzado una advertencia sobre una de...

Científicos desarrollan la primera píldora anticonceptiva masculina

Durante décadas, la responsabilidad del control de la natalidad ha recaído mayoritariamente sobre las mujeres. Con métodos como pastillas,...