25.1 C
Honduras
domingo, abril 20, 2025

Auto de apertura a juicio para Juan Ramón Matta Waldurraga

Matta Waldurraga ya fue condenado por una Corte del Distrito Sur de Nueva York, Estados Unidos.

La Fiscalía Especial Contra el Crimen Organizado (FESCCO), en equipo con la Dirección de Lucha Contra el Narcotráfico (DLCN). Obtuvo un auto un auto de apertura a juicio en la causa instruida a Juan Ramón Matta Waldurraga. Por suponerlo responsable del delito de lavado de activos agravado.

Este caso está relacionado con la Operación Terremoto que se ejecutó en el 2017. Entre las acciones se realizaron 14 allanamientos a viviendas ubicadas en Tegucigalpa y Cedros en Francisco Morazán. Asimismo, Danlí en El Paraíso y en Lepaguare y San Esteban en Olancho.

Lea También: Auto de formal procesamiento y prisión preventiva a Juan Ramón Matta Waldurraga

Igualmente, se procedió en aquel momento a la inscripción de la medida de aseguramiento sobre 22 sociedades mercantiles. 49 asientos en los cuales se encuentran inscritos bienes inmuebles ubicados en los departamentos de Francisco Morazán, Cortés y Olancho.

Las indagaciones mostraron la existencia de un grupo organizado de personas que durante un periodo de tiempo procedieron a realizar adquisiciones e inversiones con el fin de convertir y ocultar activos cuya procedencia no tiene justificación económica.

Dichas actuaciones se efectuaron a través de traspasos a título oneroso y gratuito de bienes inmuebles, créditos hipotecarios y traspasos de acciones de sociedades, entre otras.

Lavado de dinero

En ese sentido, los acusados de lavado de dinero fueron: JUAN RAMÓN MATTA WALDURRAGA, ASDRUBAL HUMBERTO MEJÍA SOBALVARRO, EDUARDO RODRÍGUEZ BUSTAMANTE, JOHNNY ALXIS GÁLEAS GÁLEAS, JOSUÉ NATANAEL BORJAS GUIFARRO, ADA EDELMIRA BORJAS GUIFARRO, ASDRUBAL HUMBERTO MEJÍA SOBALVARRO y RAQUEL TATIANA NÚÑEZ PAGOAGA.

Varias de estas personas ya están condenadas. Al tiempo que sobre muchos de los bienes asegurados el 17 de junio de 2017 existen sentencias de comiso definitivas emitidas por el juzgado de privación del dominio de bienes de origen ilícito.

En el caso de Matta Waldurraga, quien a inicios de octubre de 2022 se extraditó de Colombia. Y ya fue condenado por una Corte del Distrito Sur de Nueva York, Estados Unidos. Por conspiración y nexos con el crimen organizado, su audiencia preliminar se ventiló ante un juez con jurisdicción nacional del Fuerte Cabañas.

Más Noticias de El País

DNVT activa plan con “Caravanas de Retorno Seguro” para evitar tragedias en el retorno de Semana Santa

La Policía Nacional, a través de la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT), en el marco de...

Quién es Roy Perrin, embajador interino de EE.UU. en Tegucigalpa

Tegucigalpa, Honduras.- Con la reciente salida de Laura Dogu al concluir su misión diplomática en Honduras, la embajada de...

Hermanos hondureños interpretan a Jesús y al diablo en viacrucis de Semana Santa

Comayagüela. Lo que comenzó como un servicio de fe a los 11 años, se ha convertido hoy en...

Verano 2025 ya deja 12 muertes, 10 por ahogamiento y 2 en accidentes

Tegucigalpa. La Comisión Nacional de Prevención en Movilizaciones Masivas (Conapremm) ha informado en su más reciente boletín que...