18.5 C
Honduras
domingo, abril 20, 2025

Aumentan los manatíes muertos en Laguna de Alvarado de Puerto Cortés

Puerto Cortés. Autoridades de Puerto Cortés informaron sobre la muerte de otro manatí en la laguna de Alvarado, por lo que suman cuatro «vacas marinas» fallecidas en el municipio.

El presidente de los pescadores Antonio Figueroa, expresó que el último mamífero que encontraron estaba muy enfermo.

Por esa razón, decidieron entregárselo al Servicio Nacional de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria (SENASA), sin embargo, murió.

Lea también: Honduras sacrifica a pelícanos como medida de prevención ante brote de gripe aviar

Entre las teorías que se manejan de la muerte de los manatís, está porque la contaminación en la laguna o por la gripe aviar que golpea la zona.

Uno de los pescadores del sector aseguró que la situación es alarmante, pensaban que las muertes de los mamíferos, era por golpes de las lanchas.

No obstante, afirman que las causas son otras.

Además, esperan que las autoridades tomen carta en el asunto y realicen las investigaciones correspondientes para llegar al fondo de esta problemática.

Pescadores están reportando las muertes de los manatís desde el mes de diciembre en la Laguna de Alvarado, Puerto Cortés.

La organización “Paz Verde” instó para que aprovechen la presencia de personal especializado de Senasa para que denuncien cualquier anomalía en el entorno de la laguna.

 

 

Más Noticias de El País

Hermanos hondureños interpretan a Jesús y al diablo en viacrucis de Semana Santa

Comayagüela. Lo que comenzó como un servicio de fe a los 11 años, se ha convertido hoy en...

Verano 2025 ya deja 12 muertes, 10 por ahogamiento y 2 en accidentes

Tegucigalpa. La Comisión Nacional de Prevención en Movilizaciones Masivas (Conapremm) ha informado en su más reciente boletín que...

Las espectaculares alfombras de aserrín de Copán Ruinas

El arte y la fe se funden una vez más en las calles empedradas de Copán Ruinas, donde...

Tres regiones de Honduras con lluvias y chubascos este Sábado Santo

Las autoridades del Centro Nacional de Estudios Atmosféricos, Oceánicos y Sísmicos (Cenaos) de la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco)...