18.5 C
Honduras
domingo, abril 20, 2025

Aumenta la Alerta por Dengue en San Pedro Sula durante el Feriado Morazánico

San Pedro Sula. El Hospital Mario Catarino Rivas, en San Pedro Sula, ha reportado la hospitalización de 20 pacientes con dengue al inicio del Feriado Morazánico.

Entre los afectados hay 8 niños internados en la sala de dengue pediátrico y 12 son adultos, según informaron las autoridades del centro médico.

Aunque se ha registrado una disminución en los casos, el doctor Alexis Meza advirtió que no se debe bajar la guardia, ya que muchos de los nuevos ingresos presentan condiciones críticas.

«Es fundamental estar atentos a los síntomas del dengue, como fiebre alta, dolor de cabeza, náuseas y erupciones en la piel», señaló Meza.

El médico también instó a la población a buscar atención médica de inmediato y no esperar a que la enfermedad empeore, lo que podría complicar el tratamiento.

Honduras enfrenta una grave crisis de salud pública por el dengue, que este año ha cobrado la vida de 147 personas y ha dejado más de 110,000 casos reportados.

Las autoridades sanitarias siguen haciendo un llamado a la prevención y a la vigilancia de los síntomas para reducir el impacto de esta enfermedad.

Prevención del dengue

La prevención del dengue es clave para reducir la propagación del virus y evitar complicaciones graves. Aquí te compartimos algunas medidas fundamentales:

  1. Eliminar criaderos de mosquitos:
    • Evitar la acumulación de agua en recipientes, como llantas, macetas, cubetas, botellas o charcos, ya que el mosquito Aedes aegypti se reproduce en agua estancada.
    • Tapar bien los tanques y depósitos de agua para evitar que los mosquitos pongan huevos.
    • Cambiar con frecuencia el agua de floreros y bebederos de mascotas.
  2. Uso de insecticidas y fumigación:
    • Aplicar insecticidas domésticos en áreas donde el mosquito pueda proliferar.
    • Colaborar con campañas de fumigación en la comunidad, especialmente durante la temporada de lluvias.
  3. Protección personal:
    • Utilizar repelentes de insectos aprobados, sobre todo en áreas donde hay mayor riesgo de picaduras.
    • Usar ropa que cubra brazos y piernas, especialmente durante el amanecer y el atardecer, que son las horas en que los mosquitos están más activos.
    • Instalar mosquiteros en puertas, ventanas y alrededor de las camas para prevenir picaduras.
  4. Educación y concienciación:
    • Informar a la comunidad sobre la importancia de tomar medidas preventivas.
    • Promover hábitos de higiene y acciones comunitarias para la eliminación de criaderos de mosquitos.
  5. Atención a los síntomas:
    • Estar atentos a los síntomas del dengue, como fiebre alta, dolores musculares y articulares, dolor detrás de los ojos, náuseas, vómitos y erupciones cutáneas. Ante la aparición de estos síntomas, buscar atención médica de inmediato.

Lea también: Estas zonas de San Pedro Sula serán fumigadas contra el dengue esta semana

Más Noticias de El País

Obispo de San Pedro Sula llama a la presidenta Xiomara Castro a “dar lo mejor por Honduras”

San Pedro Sula, Honduras. – En el marco de las celebraciones del Viernes Santo, el obispo de la...

Viernes Santo: Crucifixión y muerte de Jesús de Nazaret

Hoy se conmemora el Viernes Santo, una de las fechas más solemnes y significativas del calendario cristiano. Esta jornada...

Terminales colapsan por el éxodo de Semana Santa

San Pedro Sula. Las principales terminales de transporte del país registraron una masiva movilización de personas este Miércoles...

Clima en San Pedro Sula: miércoles 16 de abril de 2025

Este miércoles, San Pedro Sula amaneció con lluvias y una temperatura de 24 °C (75 °F). Se espera que el...