Tegucigalpa. Durante la audiencia de descargo de el excoordinador del Proyecto de Transporte del Consejo Nacional Electoral (CNE), Joel Ramos García, celebrada el 12 de marzo tras ser separado del cargo, aseguró que recibió instrucciones directas del consejero Marlon Ochoa para gestionar 50 vehículos del Estado el sábado 8 de marzo.
Lo anterior, con el objetivo de destinarlos a tareas de verificación tecnológica en los centros de votación.
Asimismo, la auditoría forense al proceso logístico del traslado de maletas electorales y kits tecnológicos en el Distrito Central reveló que Ramos García, asumió decisiones «unilaterales» que afectaron la distribución del material electoral el pasado 9 de marzo.
Según el informe, Ramos coordinó con la empresa adjudicada, Ingeniería Logística y Transporte, cambios no contemplados en el contrato, sustituyendo camiones de carga por autobuses.
También omitió el diseño de rutas para el despacho del material, lo que agravó los retrasos ya existentes por la tardía entrega de documentos por parte de la empresa contratada.
Los vehículos mencionados se requirieron las 4:30 a. m. del domingo 9 en el Campo Parada Marte.
Sin embargo, al no ser solicitados como adicionales, se utilizaron unidades ya asignadas al transporte electoral.

De esa forma, generando un déficit en la flota disponible para el traslado de las maletas y kits tecnológicos.
Responsabilidades directas a las FF. AA.
Además, el informe señala responsabilidades directas a las Fuerzas Armadas (FF. AA.), que tenían a su cargo la custodia del proceso.
Lea también: Consejeras se reunirán con comisión investigadora del CN después de Semana Santa
La auditoría concluye que no hubo justificación válida para la detención de vehículos en distintos puntos del Distrito Central.
Misma, orden impartida por personal militar y que retrasó gravemente la entrega del material electoral.
“El incumplimiento de las FF. AA. puso en riesgo el proceso electoral al interrumpir el traslado de las maletas a sus respectivos centros de votación”, sostiene el documento.

Ochoa rechaza acusaciones
Por su parte, Ochoa negó categóricamente los señalamientos sobre el presunto desvío de vehículos estatales previo a las elecciones primarias. “La campaña del bipartidismo es falsa, criminal y temeraria”, declaró.
Según explicó, la noche anterior a los comicios, y por decisión del Pleno del CNE, gestionó ante la Secretaría de la Presidencia la asignación de 50 vehículos adicionales del Estado, los cuales fueron puestos a disposición el sábado previo a las elecciones.
Estos vehículos, indicó, se utilizaron para conformar cuadrillas de soporte técnico del sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP) y de Biometría en el Distrito Central.
Ochoa también hizo un llamado a las dos consejeras del CNE, pidiéndoles no prestarse a lo que calificó como acusaciones promovidas por “terroristas”.
Campaña del bipartidismo es FALSA, CRIMINAL y TEMERARIA. La noche antes de la elección por decisión del Pleno, gestioné ante la Secretaría de la Presidencia 50 vehículos del Estado ADICIONALES, que fueron puestos a disposición el propio sábado para conformar cuadrillas de soporte… pic.twitter.com/FDh4yZv2z7
— Marlon (@MarlonOchoaHN) April 12, 2025