28.4 C
Honduras
sábado, abril 19, 2025

Atropello masivo en Nueva Orleans deja 10 muertos y 35 heridos: investigan motivaciones del ataque

Nueva Orleans. En un trágico incidente ocurrido en el corazón de Nueva Orleans, al menos 10 personas perdieron la vida y 35 resultaron heridas tras un atropello masivo que la Policía ha calificado como «intencionado».

El ataque tuvo lugar durante la madrugada del 1 de enero en Bourbon Street, una concurrida vía del Barrio Francés.

El agresor, identificado como el conductor de una furgoneta blanca con matrícula de Texas, aceleró deliberadamente hacia la multitud que celebraba la llegada del Año Nuevo en esta zona peatonal.

Tras impactar contra la muchedumbre, el atacante abandonó el vehículo, disparó contra los agentes que respondieron al incidente y lesionó a dos de ellos antes de ser abatido.

La superintendente del Departamento de Policía de Nueva Orleans, Anne Kirkpatrick, afirmó que el responsable «estaba empeñado en provocar una matanza y causar el mayor daño posible».

Además, descartó que se tratara de un accidente relacionado con el consumo de alcohol.

Entre las víctimas fatales se encuentra una niña, según informaron testigos presenciales, quienes describieron escenas de pánico en la icónica Bourbon Street.

Fotografías del lugar muestran que el vehículo impactó contra una grúa antes de ser abandonado por el atacante.

Imagen; X@TendenciaEnX

Investigaciones

El FBI lidera las investigaciones para determinar las motivaciones del agresor y está evaluando si se trató de un acto de terrorismo.

En el lugar del incidente se hallaron artefactos explosivos improvisados, cuya funcionalidad aún está bajo evaluación.

Sin embargo, la agente especial del FBI, Alethea Duncan, generó confusión al declarar que «esto no es un evento de terrorismo» por el momento.

De esa forma, contradiciendo a la alcaldesa de Nueva Orleans, LaToya Cantrell, quien calificó el ataque como un «acto terrorista».

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, expresó su apoyo a las víctimas y sus familias, y ofreció asistencia federal para investigar el caso.

Por su parte, el Fiscal General, Merrick Garland, movilizó a varias agencias federales, incluida la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF), para colaborar en las pesquisas.

El vicegobernador de Luisiana, Billy Nungesser, lamentó lo sucedido y afirmó que «no se puede evitar que un loco ataque de esta manera».

Lea también: Identificadas 174 víctimas de las 179 fallecidas en el peor accidente aéreo en la historia de Corea del Sur

También desmintió rumores no confirmados que circulaban en redes sociales sobre una posible conexión del atacante con el Estado Islámico (EI).

Este trágico evento recuerda otros ataques similares, como el atentado de la Maratón de Boston en 2013 y el atropello masivo en un mercado navideño en Alemania en diciembre de 2024.

Las autoridades continúan trabajando para esclarecer los detalles y las motivaciones de este ataque que ha conmocionado al país.

Más Noticias de El País

Papa Francisco: «Sábado Santo es el día del silencio de Dios»

La página oficial del Vaticano compartió este sábado una reflexión del Papa Francisco sobre el Sábado Santo, un...

Ecuador en alerta máxima por planes de atentado contra el presidente Daniel Noboa

Quito, Ecuador.-  El Gobierno de Ecuador declaró este sábado una "alerta máxima" tras conocerse un informe reservado del...

Esta es la enfermedad que afecta a personas por usar tacones altos

El Ilustre Colegio Oficial de Podología de la Comunidad Valenciana (ICOPCV) ha lanzado una advertencia sobre una de...

Científicos desarrollan la primera píldora anticonceptiva masculina

Durante décadas, la responsabilidad del control de la natalidad ha recaído mayoritariamente sobre las mujeres. Con métodos como pastillas,...