Villanueva. La Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC) del Ministerio Público llevó a cabo un allanamiento en una vivienda ubicada en la colonia Lomas del Calán, en Villanueva, Cortés, como parte de una investigación por presunta elaboración de material de pornografía infantil.
El operativo se ejecutó en conjunto con la Unidad Contra la Trata, Explotación Sexual Comercial y Tráfico de Personas (UTESCTP), con el respaldo de la Policía Militar del Orden Público (PMOP).
De acuerdo con el Ministerio Público, la investigación inició en mayo de 2022, cuando la Dirección Policial de Investigaciones (DPI) en Intibucá recibió una denuncia sobre la presencia de material pornográfico en la tableta de dos menores de edad.
Dicho contenido había sido enviado desde un número desconocido.
Tras un seguimiento, la ATIC logró identificar al propietario de la línea telefónica involucrada y solicitó la orden de allanamiento para el decomiso de dispositivos electrónicos y posibles pruebas.
Hasta el momento, las autoridades no han confirmado si hubo capturas durante el operativo ni han brindado detalles sobre los hallazgos en la vivienda intervenida.
Unidad Contra la Trata y #ATIC ejecutan allanamiento por la supuesta comisión de elaboración de pornografía infantil https://t.co/LCbE5bVK46 pic.twitter.com/Bm1ODuGVwi
— Ministerio Público (@MP_Honduras) February 25, 2025
Aumento de casos de explotación sexual en Honduras
El Ministerio Público ha reforzado las acciones contra la explotación infantil en el país.
En octubre de 2024, se reportó que hasta esa fecha se habían presentado acusaciones contra 43 personas por delitos relacionados con explotación sexual.
Entre enero y septiembre del mismo año, la UTESCTP formuló 21 requerimientos fiscales en Tegucigalpa contra individuos acusados de producción y distribución de pornografía infantil, así como por delitos de trata y tráfico de personas.
Lea también: Honduras declara culpable a estadounidense Gary Lee Johnston por trata de personas y pornografía infantil
Varios de los implicados fueron detenidos con el apoyo de la Interpol tras haber salido del país.
Algunos ya cumplen condenas en la prisión de Támara, mientras que otros enfrentan sentenciados mediante procedimientos abreviados.
Las autoridades reiteran su compromiso en la lucha contra la explotación infantil y exhortan a la población a denunciar cualquier actividad sospechosa que ponga en riesgo la integridad de los menores.