25.1 C
Honduras
domingo, abril 20, 2025

Atenciones de emergencia que brindarán en ríos, playas y carreteras

La Ceiba. – En una jornada que durará tres días, el personal del Comité Permanente de Contingencias, Copeco, capacitará personal voluntario que atenderá las emergencias que puedan darse en ríos, playas y carreteras durante la Semana Santa.

“Es un personal que se estará desplazado en diferentes puntos y a pesar que son voluntarios se les dará una pequeña remuneración. Están capacitados para brindar primeros auxilios y darles seguridad a las personas que vengan a veranear a Atlántida”, señaló Mario Rodríguez, subcomisionado regional de Copeco.

La capacitación comenzó con los municipios de La Ceiba, Jutiapa y El Porvenir, La Masica, San Francisco y Esparta, para culminar con Tela y Arizona.

Por parte de Copeco, serán asignados 204 personas por todo el departamento, de esos, 160 son voluntarios y el resto personal de planta. Y si a esa cantidad le sumamos los miembros de todo el conglomerado de Conapremm se habla de un millar de personas.

Personal médico de Copeco en Atlántida instruye al personal que estará en primera línea ante las emergencias.
Personal médico de Copeco en Atlántida instruye al personal que estará en primera línea ante las emergencias.

Los controles de carretera se activan desde tempranas horas del sábado, “les pedimos paciencia a las personas si miran puntos de Copeco y otras instituciones, pero son para brindarle seguridad a toda aquella persona que viene en carretera. Es normal sentirse incómodos, pero es mejor llegar tarde que nunca”, dijo Rodríguez.

ATENCIÓN INMEDIATA

“Estamos trabajando en la primera respuesta, la atención inmediata al paciente que en el lugar del incidente necesite la colaboración de cualquiera de las personas que estamos instruyendo. Ellos ya saben lo que tienen que hacer en la evaluación inicial donde se determina si el paciente está consciente”, detalló Iván Martínez, uno de los instructores y paramédicos de las Unidades de Emergencia del 911.

Se les ha dado instrucciones en cuanto al manejo de heridas y hemorragias, así como obstrucción de las vías respiratorias por cuerpos extraños, también a personas que hayan tenido problemas de sumersión y, por último, la RCP, o resucitación cardio pulmonar.

Más Noticias de El País

DNVT activa plan con “Caravanas de Retorno Seguro” para evitar tragedias en el retorno de Semana Santa

La Policía Nacional, a través de la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT), en el marco de...

Quién es Roy Perrin, embajador interino de EE.UU. en Tegucigalpa

Tegucigalpa, Honduras.- Con la reciente salida de Laura Dogu al concluir su misión diplomática en Honduras, la embajada de...

Hermanos hondureños interpretan a Jesús y al diablo en viacrucis de Semana Santa

Comayagüela. Lo que comenzó como un servicio de fe a los 11 años, se ha convertido hoy en...

Verano 2025 ya deja 12 muertes, 10 por ahogamiento y 2 en accidentes

Tegucigalpa. La Comisión Nacional de Prevención en Movilizaciones Masivas (Conapremm) ha informado en su más reciente boletín que...